SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Pautas de integración regional, migración, movilidad y redes sociales en los pueblos indígenas de Chile (Record no. 51058)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija cab a22 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 044514
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20180827121752.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 270818s2008 cl 000 spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Gundermann Kroll, Hans
9 (RLIN) 4369
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Pautas de integración regional, migración, movilidad y redes sociales en los pueblos indígenas de Chile
Mención de responsabilidad, etc. Hans Gundermann Kröll, Héctor González Cortéz.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2008
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En: Universum (2005), 23(1), 82-115. ISSN: 0718-2376.<br/><br/>Sitio visitado (https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762008000100006) el 23 de agosto de 2018.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se analiza en el presente trabajo la importancia de las relaciones que en tres pueblos indígenas de Chile sostienen los integrantes rurales y urbanos de comunidades, como consecuencia de las migraciones y el aumento de la movilidad espacial que provoca una más activa participación en mercados de fuerza de trabajo y economías regionales. La vigencia e importancia de esas redes sociales permite definirlas como de translocalización. Se describen y contextualizan esas relaciones estableciendo las pautas de integración regional que los pueblos indígenas han construido en la época moderna. Además de la revisión de los antecedentes publicados, se presenta información empírica proveniente del estudio de tres comunidades indígenas, una aymara, otra atacameña, ambas en el extremo norte del país, y una tercera mapuche de la Araucanía.
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO
Nombre del programa Etnología II.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 2011
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Pueblos indígenas
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 4624
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Integración regional
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 4621
Nombre de persona González Cortéz, Héctor
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762008000100006">https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762008000100006</a>
Texto de enlace Sólo disponible en línea.
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Analítica de revista
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Catedra Carrera Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Bibliografía Básica Etnología 2 Antropología Biblioteca Central Biblioteca Central Colección Digital 2021-03-18   RECURSO ELECTRONICO 2021-03-18 2021-03-18 Analítica de revista



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano