SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El poder de los trabajadores como factor explicativo de los resultados de las huelgas laborales en el sector privado y asalariado de Chile (2006-2016) (Record no. 53537)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02228cab a2200241 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 027211
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210909180529.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 031031s2018 cl 000 spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ratto, Nicolás
9 (RLIN) 12315
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El poder de los trabajadores como factor explicativo de los resultados de las huelgas laborales en el sector privado y asalariado de Chile (2006-2016)
Mención de responsabilidad, etc. Nicolás Ratto.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago, Chile:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Academia de Humanismo Cristiano,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2018.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión pp. 271-305
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En: Academia y Crítica, Revista de la Escuela de Sociología de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, no. 2, otoño 2018. pp. 271-305. ISSN 0719-9147.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El presente artículo identifica y analiza las distintas determinantes -en términos de tipos de poderes de negociación de los trabajadores- que contribuyen a que una huelga laboral sea eficaz para los trabajadores que la realizan, en relación a los resultados económicos y organizacionales que estos alcanzan cuando la acción finaliza. Se identifican tres grandes poderes a partir de Wright (2000): de asociación, estructural de mercado y estructural en el lugar de trabajo. Estos se operacionalizan a partir de Silver (2005; 2013) y algunas teorías de los recursos de poder de los trabajadores (Frege & Kelly, 2004). El efecto de los poderes de los trabajadores en los resultados de las huelgas laborales se observa en diez casos de huelgas ocurridas en Chile entre los años 2006 y 2016, que ocurrieron en diferentes sectores de la economía y tuvieron diversos resultados. Los resultados indican que el poder estructural en el lugar de trabajo es el que más determina los resultados eficaces de las huelgas, especialmente cuando esta acción se realiza por fuera de la institucionalidad laboral, dura poco tiempo y cuenta con apoyos sociales y políticos activos.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Huelgas -- Chile
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Clase trabajadora
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Actividad política
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/5503">http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/5503</a>
Texto de enlace Disponible en línea (PDF). Biblioteca Digital UAHC
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona ACADEMIA Y CRITICA-02/18
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Analítica de revista
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Bibliografía Complementaria Biblioteca Central Biblioteca Central Colección General 2020-06-18   ACADEMIA Y CRITICA-02/18 2020-06-18 2020-06-18 Analítica de revista



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano