SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El poder de los trabajadores como factor explicativo de los resultados de las huelgas laborales en el sector privado y asalariado de Chile (2006-2016) Nicolás Ratto.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.Description: pp. 271-305Subject(s): Online resources: Summary: El presente artículo identifica y analiza las distintas determinantes -en términos de tipos de poderes de negociación de los trabajadores- que contribuyen a que una huelga laboral sea eficaz para los trabajadores que la realizan, en relación a los resultados económicos y organizacionales que estos alcanzan cuando la acción finaliza. Se identifican tres grandes poderes a partir de Wright (2000): de asociación, estructural de mercado y estructural en el lugar de trabajo. Estos se operacionalizan a partir de Silver (2005; 2013) y algunas teorías de los recursos de poder de los trabajadores (Frege & Kelly, 2004). El efecto de los poderes de los trabajadores en los resultados de las huelgas laborales se observa en diez casos de huelgas ocurridas en Chile entre los años 2006 y 2016, que ocurrieron en diferentes sectores de la economía y tuvieron diversos resultados. Los resultados indican que el poder estructural en el lugar de trabajo es el que más determina los resultados eficaces de las huelgas, especialmente cuando esta acción se realiza por fuera de la institucionalidad laboral, dura poco tiempo y cuenta con apoyos sociales y políticos activos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria ACADEMIA Y CRITICA-02/18 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Academia y Crítica, Revista de la Escuela de Sociología de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, no. 2, otoño 2018. pp. 271-305. ISSN 0719-9147.

El presente artículo identifica y analiza las distintas determinantes -en términos de tipos de poderes de negociación de los trabajadores- que contribuyen a que una huelga laboral sea eficaz para los trabajadores que la realizan, en relación a los resultados económicos y organizacionales que estos alcanzan cuando la acción finaliza. Se identifican tres grandes poderes a partir de Wright (2000): de asociación, estructural de mercado y estructural en el lugar de trabajo. Estos se operacionalizan a partir de Silver (2005; 2013) y algunas teorías de los recursos de poder de los trabajadores (Frege & Kelly, 2004). El efecto de los poderes de los trabajadores en los resultados de las huelgas laborales se observa en diez casos de huelgas ocurridas en Chile entre los años 2006 y 2016, que ocurrieron en diferentes sectores de la economía y tuvieron diversos resultados. Los resultados indican que el poder estructural en el lugar de trabajo es el que más determina los resultados eficaces de las huelgas, especialmente cuando esta acción se realiza por fuera de la institucionalidad laboral, dura poco tiempo y cuenta con apoyos sociales y políticos activos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano