SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

La cultura escolar en la sociedad neoliberal / Angel I. Pérez Gómez.

By: Material type: TextTextSeries: Colección pedagogíaPublication details: Morata 2000 MadridEdition: 3a.edDescription: 319 pISBN:
  • 8471124319
Subject(s): Summary: La escuela puede entenderse como instancia de mediación cultural entre los significados, sentimientos y conductas de la comunidad social y el desarrollo particular de las nuevas generaciones. Como consecuencia de las transformaciones y cambios radicales en la sociedad contemporánea, se cuestiona el mismo sentido de la escuela actual, su función social y la naturaleza del quehacer educativo. Los docentes aparecen sin iniciativa, arrinconados o desplazados por la arrolladora fuerza de los hechos, por la vertiginosa sucesión de acontecimientos que han convertido en obsoletos sus contenidos y sus prácticas. Parecen carecer de iniciativa para afrontar exigencias nuevas porque, en definitiva, se encuentran atrapados por la presencia imperceptible y pertinaz de una cultura escolara adaptada a situaciones pretéritas.\Para recuperar la iniciativa de la escuela, el autor sugiere empezar a entenderla como un cruce de culturas, que provocan tensiones, aperturas, restricciones y contrastes en la construcción de significados y en la formación de conductas. Con este propósito, y desde una perspectiva innovadora y provocativa, desarrolla un detenido estudio de los distintos aspectos que componen cada una de estas culturas (crítica, social, institucional, experiencial y académica) que interactúan en el espacio escolar y cuyo conocimiento puede ayudar a clarificar el conjunto de factores, frecuentemente inadvertidos, que condicionan los procesos de enseñanza-aprendizaje y que frecuentemente se han incluido en el socorrido "concepto paraguas" denominado curriculum oculto.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 370.193 PER (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1336631
Libro Biblioteca Central Colección General General 370.193 PER (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1336632
Libro Biblioteca Central Colección General General 370.193 PER (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 1349614
Libro Biblioteca Central Colección General General 370.193 PER (Browse shelf(Opens below)) 4 Available 1352547
Libro Biblioteca Central Colección General General 370.193 PER (Browse shelf(Opens below)) 5 Available 1352548
Libro Biblioteca Central Colección General General 370.193 PER (Browse shelf(Opens below)) 6 Available 1391432
Libro Biblioteca Central Colección General General 370.193 PER (Browse shelf(Opens below)) 7 Available 1391431
Libro Biblioteca Central Colección General General 370.193 PER (Browse shelf(Opens below)) 8 Available 1401470
Libro Biblioteca Central Colección General General 370.193 PER (Browse shelf(Opens below)) 9 Available 1401471

La escuela puede entenderse como instancia de mediación cultural entre los significados, sentimientos y conductas de la comunidad social y el desarrollo particular de las nuevas generaciones. Como consecuencia de las transformaciones y cambios radicales en la sociedad contemporánea, se cuestiona el mismo sentido de la escuela actual, su función social y la naturaleza del quehacer educativo. Los docentes aparecen sin iniciativa, arrinconados o desplazados por la arrolladora fuerza de los hechos, por la vertiginosa sucesión de acontecimientos que han convertido en obsoletos sus contenidos y sus prácticas. Parecen carecer de iniciativa para afrontar exigencias nuevas porque, en definitiva, se encuentran atrapados por la presencia imperceptible y pertinaz de una cultura escolara adaptada a situaciones pretéritas.\Para recuperar la iniciativa de la escuela, el autor sugiere empezar a entenderla como un cruce de culturas, que provocan tensiones, aperturas, restricciones y contrastes en la construcción de significados y en la formación de conductas. Con este propósito, y desde una perspectiva innovadora y provocativa, desarrolla un detenido estudio de los distintos aspectos que componen cada una de estas culturas (crítica, social, institucional, experiencial y académica) que interactúan en el espacio escolar y cuyo conocimiento puede ayudar a clarificar el conjunto de factores, frecuentemente inadvertidos, que condicionan los procesos de enseñanza-aprendizaje y que frecuentemente se han incluido en el socorrido "concepto paraguas" denominado curriculum oculto.

Didáctica de la Especialidad: Historia y Ciencias Sociales

Taller III

Desarrollo Profesional Docente III

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano