SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La construcción del conocimiento profesional docente / Lourdes Montero.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Homosapiens Rosario 2001Descripción: 236 pISBN:
  • 9508083328
Tema(s): Resumen: La preocupación por la construcción del conocimiento en la enseñanza, la transformación del mismo en conocimiento profesional de los profesores -los procesos, contenidos y contextos de su aprendizaje- y, particularmente, la reivindicación del conocimiento generado por los profesores a través del análisis de su práctica, pueden ser consideradas cuestiones clave de la investigación didáctica durante las décadas pasadas. La evolución producida en la investigación sobre la enseñanza desde el interés por los comportamientos de los profesores (la actuación en el aula) al interés por los conocimientos, creencias, sentimientos , emociones, que acompañan su actividad profesional, ha colocado en un nivel preferente estas cuestiones. De ahí la necesidad de revisar las relaciones existentes entre la investigación sobre la enseñanza y la formación del profesorado.\Este libro se estructura en tres capítulos que inciden en: 1) La evolución del valor del conocimiento en el campo de la formación del profesorado; 2) su reivindicación en el territorio de la profesión docente; 3) su consideración como objeto de estudio. La actividad de los profesores está desprovista de ese misterio que tienen aquellos profesionales a quienes no hemos observado trabajar tantas veces como lo hemos hecho con los profesores cuando hemos sido alumnos. Esta peculiaridad de la enseñanza puede actuar como un obstáculo epistemológico tanto para la construcción de conocimiento cuanto para el reconocimiento del saber profesional de profesores y profesoras. Favorecer ese reconocimiento es, también, la intención de este trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Biblioteca Central Colección General General 371.122 MON (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 1347837
Libro Biblioteca Central Colección General General 371.122 MON (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Prestado 2017-06-28 00:00 1347838

La preocupación por la construcción del conocimiento en la enseñanza, la transformación del mismo en conocimiento profesional de los profesores -los procesos, contenidos y contextos de su aprendizaje- y, particularmente, la reivindicación del conocimiento generado por los profesores a través del análisis de su práctica, pueden ser consideradas cuestiones clave de la investigación didáctica durante las décadas pasadas. La evolución producida en la investigación sobre la enseñanza desde el interés por los comportamientos de los profesores (la actuación en el aula) al interés por los conocimientos, creencias, sentimientos , emociones, que acompañan su actividad profesional, ha colocado en un nivel preferente estas cuestiones. De ahí la necesidad de revisar las relaciones existentes entre la investigación sobre la enseñanza y la formación del profesorado.\Este libro se estructura en tres capítulos que inciden en: 1) La evolución del valor del conocimiento en el campo de la formación del profesorado; 2) su reivindicación en el territorio de la profesión docente; 3) su consideración como objeto de estudio. La actividad de los profesores está desprovista de ese misterio que tienen aquellos profesionales a quienes no hemos observado trabajar tantas veces como lo hemos hecho con los profesores cuando hemos sido alumnos. Esta peculiaridad de la enseñanza puede actuar como un obstáculo epistemológico tanto para la construcción de conocimiento cuanto para el reconocimiento del saber profesional de profesores y profesoras. Favorecer ese reconocimiento es, también, la intención de este trabajo.

Introducción a la enseñanza de la historia y las ciencias sociales

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano