SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Atando teoría y práctica en la labor docente / Estela Aguilar Mejía, Leonardo Viniegra Velásquez.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Paidós educador ; 168Publication details: Paidós México 2003Edition: 1a. edDescription: 206 pISBN:
  • 9688535354
Subject(s): DDC classification:
  • 371.3 A283 20
Summary: Aprisionados en una banca dentro de un salón de clases donde se les prohíbe hablar, muchos niños siguen padeciendo prácticas educativas anquilosadas que no tardan en sofocar su creatividad y sus deseos de aprender. Sin embargo, esas mismas aulas podrían transformarse en espacios donde los pequeños expresaran sus ideas y vivencias, discutieran, deliberaran. Tales actividades, si bien están peleadas con las concepciones dominantes de la enseñanza, son decisivas para una acción formativa en sentido amplio. De hecho, la experiencia de los estudiantes, la que adquieren en la escuela y fuera de ella, es la piedra angular de la función de aprendizaje y lo que finalmente da sentido a cuanto cada niño hace, piensa, lee, escribe, discute. Es, en pocas palabras, el sostén de todo conocimiento.\Naturalmente, también para los docentes la experiencia personal es origen y referente del proceso de conocimiento. Esta obra apela a la autonomía relativa de cada profesor ante su práctica para que la conciba como un efecto de la reflexión autocrítica, que, entre otros beneficios, le permita ubicar los orígenes de algunos fracasos y efectos perniciosos del quehacer educativo, a fin de combatirlos y evitar incurrir en ellos. Uno de estos lados opacos de la labor magisterial consiste en disociar teoría y práctica. La propuesta central de esta obra permite reconciliar el pensar con el hacer y ayuda al enseñante a mantenerse alerta respecto de la unidad indisoluble entre todos los componentes de una práctica pedagógica apropiada.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 371.3 AGU (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1362230

Aprisionados en una banca dentro de un salón de clases donde se les prohíbe hablar, muchos niños siguen padeciendo prácticas educativas anquilosadas que no tardan en sofocar su creatividad y sus deseos de aprender. Sin embargo, esas mismas aulas podrían transformarse en espacios donde los pequeños expresaran sus ideas y vivencias, discutieran, deliberaran. Tales actividades, si bien están peleadas con las concepciones dominantes de la enseñanza, son decisivas para una acción formativa en sentido amplio. De hecho, la experiencia de los estudiantes, la que adquieren en la escuela y fuera de ella, es la piedra angular de la función de aprendizaje y lo que finalmente da sentido a cuanto cada niño hace, piensa, lee, escribe, discute. Es, en pocas palabras, el sostén de todo conocimiento.\Naturalmente, también para los docentes la experiencia personal es origen y referente del proceso de conocimiento. Esta obra apela a la autonomía relativa de cada profesor ante su práctica para que la conciba como un efecto de la reflexión autocrítica, que, entre otros beneficios, le permita ubicar los orígenes de algunos fracasos y efectos perniciosos del quehacer educativo, a fin de combatirlos y evitar incurrir en ellos. Uno de estos lados opacos de la labor magisterial consiste en disociar teoría y práctica. La propuesta central de esta obra permite reconciliar el pensar con el hacer y ayuda al enseñante a mantenerse alerta respecto de la unidad indisoluble entre todos los componentes de una práctica pedagógica apropiada.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano