SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

El curriculum : más allá de la teoría de la reproducción / por Stephen Kemmis ; con la colaboración de Lindsay Fitzclarance ; traducido por Pablo Manzano.

By: Material type: TextTextPublication details: Morata 1988 MadridEdition: 1a. edDescription: 175 pISBN:
  • 8471123231
Subject(s): DDC classification:
  • 375 K31 20
Contents:
Capítulo Primero: La naturaleza de la teoría del "currículum". -- Capítulo II: El nacimiento de la moderna teoría educativa bajo la influencia de la educación de masas. -- Capítulo III: Hacia la teoría crítica del "currículum". -- Capítulo IV: Teorías del "currículum" y reproducción social. -- Capítulo V: La teoría del "currículum" como ideología. -- Capítulo VI: Hacia el restablecimiento del debate y de la teoría de la educación. -- Epílogo: Algunos puntos de partida para los investigadores contemporáneos del "currículum".
Summary: Actualmente existen grandes discrepancias en la comprensión del significado y funciones del curriculum. Los profesionales de la enseñanza se ven forzados a enfrentarse con las dificultades concretas del desarrollo del curriculum, a buscar nuevos paradigmas para su estudio y vías renovadas que permitan abordar los problemas de la teoría y la práctica. El principal objetivo de esta obra es ofrecer sugerencias que faciliten la redefinición del campo curricular desde una perspectiva crítica, poniendo de manifiesto su estrecha relación con procesos sociales y culturales más amplios. Una teoría del curriculum verdaderamente poderosa nos capacita para efectuar mejores análisis de la naturaleza y efectos de los currícula contemporáneos, permitiéndonos asimismo una práctica más reflexiva.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 375 KEM (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1307332
Libro Biblioteca Central Colección General General 375 KEM (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1388554
Libro Biblioteca Central Colección General General 375 KEM (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 1343055
Libro Biblioteca Central Colección General General 375 KEM (Browse shelf(Opens below)) 4 Available 1343056
Libro Biblioteca Central Colección General General 375 KEM (Browse shelf(Opens below)) 5 Available 1371646
Libro Biblioteca Central Colección General General 375 KEM (Browse shelf(Opens below)) 6 Checked out 2017-06-28 00:00 1371647
Libro Biblioteca Central Colección General General 375 KEM (Browse shelf(Opens below)) 7 Available 1371648

Capítulo Primero: La naturaleza de la teoría del "currículum". -- Capítulo II: El nacimiento de la moderna teoría educativa bajo la influencia de la educación de masas. -- Capítulo III: Hacia la teoría crítica del "currículum". -- Capítulo IV: Teorías del "currículum" y reproducción social. -- Capítulo V: La teoría del "currículum" como ideología. -- Capítulo VI: Hacia el restablecimiento del debate y de la teoría de la educación. -- Epílogo: Algunos puntos de partida para los investigadores contemporáneos del "currículum".

Actualmente existen grandes discrepancias en la comprensión del significado y funciones del curriculum. Los profesionales de la enseñanza se ven forzados a enfrentarse con las dificultades concretas del desarrollo del curriculum, a buscar nuevos paradigmas para su estudio y vías renovadas que permitan abordar los problemas de la teoría y la práctica. El principal objetivo de esta obra es ofrecer sugerencias que faciliten la redefinición del campo curricular desde una perspectiva crítica, poniendo de manifiesto su estrecha relación con procesos sociales y culturales más amplios. Una teoría del curriculum verdaderamente poderosa nos capacita para efectuar mejores análisis de la naturaleza y efectos de los currícula contemporáneos, permitiéndonos asimismo una práctica más reflexiva.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano