SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Universitarios : Áel problema no es el lucro, es el mercado! / Patricio Meller.

By: Material type: TextTextPublication details: Uqbar Santiago, Chile 2011Edition: 2a.edDescription: 146 pISBN:
  • 9789568601942
Subject(s): DDC classification:
  • 378.983 M525 21
Contents:
Síntesis del problema universitario -- Los números que importan -- Las universidades son distintas a las carnicerías -- El crédito universitario -- Lucro o no lucro, ¿Es ese el dilema? -- Calidad de las universidades -- La universidad de los clones -- El mercado ha invadido la universidad.
Summary: Patricio Meller sostiene que focalizar el problema de las universidades principalmente en el lucro, desvía el debate de los asuntos de fondo: elevados aranceles, calidad, endeudamiento y de cómo el mercado ha invadido la universidad.\\Universitarios, ¡el problema no es el lucro, es el mercado! presenta datos concretos que ayudan a clarificar por qué las respuestas del gobierno y, a su vez, las demandas de los estudiantes son insuficientes o mal orientadas. Se plantean aquí interrogantes como ¿qué entienden por lucro y por mercado, tanto estudiantes como autoridades? o ¿cómo habría que regular el mercado en el caso del sistema universitario?\\Meller se refiere al sistema de cobro de créditos por parte de los bancos. Cómo, aunque existan tasas de intereses cercanas o iguales a 0%, la institución financiera capitalizará una inversión de un 15% del crédito. Así, el espiral de endeudamiento continuará por lo que se hace necesario una educación gratuita, pero no para todos?\\Escrito en un lenguaje claro y cercano, el autor se refiere a la consideración de quienes postulan la educación universitaria como un bien privado; entrega datos sorprendentes sobre el costo de las universidades chilenas, el más alto del planeta, y el terrible endeudamiento de los universitarios. Una propuesta personal y novedosa cuya lectura se hace necesaria para sentarse a conversar sobre el estado de la educación en Chile.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 378.983 MEL (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1400328
Libro Biblioteca Central Colección General General 378.983 MEL (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 1400330

Síntesis del problema universitario -- Los números que importan -- Las universidades son distintas a las carnicerías -- El crédito universitario -- Lucro o no lucro, ¿Es ese el dilema? -- Calidad de las universidades -- La universidad de los clones -- El mercado ha invadido la universidad.

Patricio Meller sostiene que focalizar el problema de las universidades principalmente en el lucro, desvía el debate de los asuntos de fondo: elevados aranceles, calidad, endeudamiento y de cómo el mercado ha invadido la universidad.\\Universitarios, ¡el problema no es el lucro, es el mercado! presenta datos concretos que ayudan a clarificar por qué las respuestas del gobierno y, a su vez, las demandas de los estudiantes son insuficientes o mal orientadas. Se plantean aquí interrogantes como ¿qué entienden por lucro y por mercado, tanto estudiantes como autoridades? o ¿cómo habría que regular el mercado en el caso del sistema universitario?\\Meller se refiere al sistema de cobro de créditos por parte de los bancos. Cómo, aunque existan tasas de intereses cercanas o iguales a 0%, la institución financiera capitalizará una inversión de un 15% del crédito. Así, el espiral de endeudamiento continuará por lo que se hace necesario una educación gratuita, pero no para todos?\\Escrito en un lenguaje claro y cercano, el autor se refiere a la consideración de quienes postulan la educación universitaria como un bien privado; entrega datos sorprendentes sobre el costo de las universidades chilenas, el más alto del planeta, y el terrible endeudamiento de los universitarios. Una propuesta personal y novedosa cuya lectura se hace necesaria para sentarse a conversar sobre el estado de la educación en Chile.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano