SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Invitación a la música : pequeño manual de iniciación / Roland de Candé.

Material type: TextTextSeries: Popular ; 386Publication details: Fondo de Cultura Económica Madrid 2002Description: 399ISBN:
  • 8437504325
Subject(s): DDC classification:
  • 780.9 C216 21
Contents:
Introducción -- Para seguir la historia: Cincuenta mil años de música -- La gran claridad de la Edad Media -- Sutilezas góticas -- En el siglo XV, la música es belga -- Poesía y música en el siglo XVI -- Desventuras de la música sacra -- Nacimiento y juventud de la Ópera -- Cómo Lully traicionó a Molière -- Los instrumentos y su repertorio -- Qué es la música clásica -- Capitales de la música alrededor de 1700 -- El abate Vivaldi. Sus ángeles y sus demonios -- Bach, el gran testigo -- Haendel, músico anglosajón 1685-1759 -- El clavecín y el piano -- La guerra en la ópera -- Haydn o la música de la dicha, 1732-1809 -- ¿Quién era Mozart? 1758-1791 -- La revolución francesa y la música -- Beethoven, el gigante solitario -- ¿Qué es el romanticismo? -- Schubert, el "loco celestial", 1797-1828 -- El ciclón Berlioz, 1803-1869 -- Mendelssohn: como un cielo sin nubes, 1809-1847 -- Schumann o el amor de Clara, 1810-1856 -- Chopin, ¡clásico o romántico? 1810-1819 -- Liszt, literario apostólico, 1811-1886 -- Wagner y el drama musical, 1813-1883 -- Las óperas del siglo XIX -- Brahms, Bruckner, Mahler -- Francia-Alemania -- Músicas ligeras -- Pelléas, 1902. Wozzeck, 1925 -- Debussy y Ravel -- Schoenberg o Stravinsky -- Los años locos. Insolencia. Llamada al orden. Libertad -- Música de las naciones -- En la América Latina -- El salvaje y la computadora -- Lo que ha cambiado en el siglo XX -- Exploraciones, investigaciones, porvenir -- Al escuchar la música: Los más jóvenes y los más viejos -- Las cualidades del sonido musical -- Los instrumentos de la orquesta -- Breve historia de un sueño: la grabación -- Del oído -- Algunos poetas y sus músicos -- Cuadro cronológico -- Pequeña discografía selectiva -- Algunos libros para saber más de música -- Detrás de las palabras.
Summary: Este libro se dirige a los profanos que sienten curiosidad por la música. Está dedicado a los lectores sin prejuicios ni manías estéticas, ya sea porque su juventud no les permitió adquirirlos, ya sea porque la falta de conocimientos teóricos conservó la pureza de su gusto y la inocencia de su juicio.\La primera parte presenta la historia de la música... a vuelo de pájaro. Es un resumen, no una exploración. Mas para que las 'perlas raras' no se reserven sólo a los iniciados, después de cada capítulo el lector encontrará los títulos de algunas obras que necesariamente debe escuchar.\En la segunda parte se encuentran informes complementarios, como la descripción de los intrumentos, pero sobre todo la explicación de las nociones más importantes y de los términos más empleados en música. Como la auténtica cultura nos produce el sentimiento -y no la vergüenza- de nuestra ignorancia, Roland de Candé consideró que debía dejar a este breve libro sus lagunas para que fuera fácil de leer y cómodo de llevar, a cambio de no convertirlo en una pesada enciclopedia.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Artes Colección General General 780.9 CAN (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1400122
Libro Biblioteca Artes Colección General General 780.9 CAN (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1400123
Libro Biblioteca Artes Colección General General 780.9 CAN (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 1400124

Introducción -- Para seguir la historia: Cincuenta mil años de música -- La gran claridad de la Edad Media -- Sutilezas góticas -- En el siglo XV, la música es belga -- Poesía y música en el siglo XVI -- Desventuras de la música sacra -- Nacimiento y juventud de la Ópera -- Cómo Lully traicionó a Molière -- Los instrumentos y su repertorio -- Qué es la música clásica -- Capitales de la música alrededor de 1700 -- El abate Vivaldi. Sus ángeles y sus demonios -- Bach, el gran testigo -- Haendel, músico anglosajón 1685-1759 -- El clavecín y el piano -- La guerra en la ópera -- Haydn o la música de la dicha, 1732-1809 -- ¿Quién era Mozart? 1758-1791 -- La revolución francesa y la música -- Beethoven, el gigante solitario -- ¿Qué es el romanticismo? -- Schubert, el "loco celestial", 1797-1828 -- El ciclón Berlioz, 1803-1869 -- Mendelssohn: como un cielo sin nubes, 1809-1847 -- Schumann o el amor de Clara, 1810-1856 -- Chopin, ¡clásico o romántico? 1810-1819 -- Liszt, literario apostólico, 1811-1886 -- Wagner y el drama musical, 1813-1883 -- Las óperas del siglo XIX -- Brahms, Bruckner, Mahler -- Francia-Alemania -- Músicas ligeras -- Pelléas, 1902. Wozzeck, 1925 -- Debussy y Ravel -- Schoenberg o Stravinsky -- Los años locos. Insolencia. Llamada al orden. Libertad -- Música de las naciones -- En la América Latina -- El salvaje y la computadora -- Lo que ha cambiado en el siglo XX -- Exploraciones, investigaciones, porvenir -- Al escuchar la música: Los más jóvenes y los más viejos -- Las cualidades del sonido musical -- Los instrumentos de la orquesta -- Breve historia de un sueño: la grabación -- Del oído -- Algunos poetas y sus músicos -- Cuadro cronológico -- Pequeña discografía selectiva -- Algunos libros para saber más de música -- Detrás de las palabras.

Este libro se dirige a los profanos que sienten curiosidad por la música. Está dedicado a los lectores sin prejuicios ni manías estéticas, ya sea porque su juventud no les permitió adquirirlos, ya sea porque la falta de conocimientos teóricos conservó la pureza de su gusto y la inocencia de su juicio.\La primera parte presenta la historia de la música... a vuelo de pájaro. Es un resumen, no una exploración. Mas para que las 'perlas raras' no se reserven sólo a los iniciados, después de cada capítulo el lector encontrará los títulos de algunas obras que necesariamente debe escuchar.\En la segunda parte se encuentran informes complementarios, como la descripción de los intrumentos, pero sobre todo la explicación de las nociones más importantes y de los términos más empleados en música. Como la auténtica cultura nos produce el sentimiento -y no la vergüenza- de nuestra ignorancia, Roland de Candé consideró que debía dejar a este breve libro sus lagunas para que fuera fácil de leer y cómodo de llevar, a cambio de no convertirlo en una pesada enciclopedia.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano