SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Por amor al arte : entre el Teatro Espontáneo y la Multiplicación Dramática / Raúl Sintes; prólogo de Hernán Kesselman.

By: Material type: TextTextPublication details: Lumen Buenos Aires 2002Description: 175 pISBN:
  • 9870002625
Subject(s): Summary: Éste es un libro por amor al arte, un libro de mestizaje con actores, colegas y autores de las más diversas proveniencias, abiertos al contagio positivo, y por asentarse en ese contagio creativo del Teatro Espontáneo y del Psicodrama estas páginas transcurren sobre ejes potentes: la multiplicidad, lo grupal solidario y la invención en la otredad con y por los otros...Éste es, como dice el autor, un libro-murga. La murga suele designar una banda callejera que toca música ligera, y una de sus sugestivas raíces la relaciona con la palabra ¨musga¨, alteración popular de `música. Por ello, este libro, preñado de paisajes ópticos, cromáticos, corporales, gestuales y sonorosos, es un `libro-música. Un libro de ritornelos que designan en cada capítulo un centro, una andadura y una línea de fuga. Los contenidos configuran un menú antropofágico apto para devorar y ser desovado por los lectores en sus resonancias más impredictibles: conocidas, evocadas y desconocidas, intempestivas. Rasgos que caracterizan la espontaneidad creativa de quien hace suyo el producto abierto del Dr. Sintes. Éste ha llamado al casamiento entre el Teatro Espontáneo y la Multiplicación Dramática con el nombre de Teatro de la Multiplicación, dejando abierta la obra para que continúe desarrollándose en la existencia de nuevos territorios. Así se entremezclan manifiestos murgueros con recuerdos personales y profesionales, crónicas de experiencias laborales en torno a las adicciones y la psicopatología de los cuadros contemporáneos. Conectando conceptos de diversos autores con diálogos cibernéticos en confraternidad resonante y artículos de reflexión alrededor de lo etimológico, lo mitológico, lo psicoterapéutico, lo corporal y lo institucional, gratamente instructivos y que se relacionan y/o conectan terminando con un final abierto: un escrito sobre `La implicación (que es para nosotros multi(m)plicación y abre los puntos suspensivos para producciones futuras de este querido artesano que tanto esperamos seguir aprendiendo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Artes Colección General General 792.01 SIN (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1358771
Libro Biblioteca Artes Colección General General 792.01 SIN (Browse shelf(Opens below)) 2 Checked out 2019-04-30 1358772
Libro Biblioteca Central Colección General General 792.01 SIN (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1358638
Libro Biblioteca Central Colección General General 792.01 SIN (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1358639

Éste es un libro por amor al arte, un libro de mestizaje con actores, colegas y autores de las más diversas proveniencias, abiertos al contagio positivo, y por asentarse en ese contagio creativo del Teatro Espontáneo y del Psicodrama estas páginas transcurren sobre ejes potentes: la multiplicidad, lo grupal solidario y la invención en la otredad con y por los otros...Éste es, como dice el autor, un libro-murga. La murga suele designar una banda callejera que toca música ligera, y una de sus sugestivas raíces la relaciona con la palabra ¨musga¨, alteración popular de `música. Por ello, este libro, preñado de paisajes ópticos, cromáticos, corporales, gestuales y sonorosos, es un `libro-música. Un libro de ritornelos que designan en cada capítulo un centro, una andadura y una línea de fuga. Los contenidos configuran un menú antropofágico apto para devorar y ser desovado por los lectores en sus resonancias más impredictibles: conocidas, evocadas y desconocidas, intempestivas. Rasgos que caracterizan la espontaneidad creativa de quien hace suyo el producto abierto del Dr. Sintes. Éste ha llamado al casamiento entre el Teatro Espontáneo y la Multiplicación Dramática con el nombre de Teatro de la Multiplicación, dejando abierta la obra para que continúe desarrollándose en la existencia de nuevos territorios. Así se entremezclan manifiestos murgueros con recuerdos personales y profesionales, crónicas de experiencias laborales en torno a las adicciones y la psicopatología de los cuadros contemporáneos. Conectando conceptos de diversos autores con diálogos cibernéticos en confraternidad resonante y artículos de reflexión alrededor de lo etimológico, lo mitológico, lo psicoterapéutico, lo corporal y lo institucional, gratamente instructivos y que se relacionan y/o conectan terminando con un final abierto: un escrito sobre `La implicación (que es para nosotros multi(m)plicación y abre los puntos suspensivos para producciones futuras de este querido artesano que tanto esperamos seguir aprendiendo.

Pasantías

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano