SISTEMA DE BIBLIOTECAS


De una escuela que enseña a una escuela que aprende : el aprendizaje de los educadores / Marta Manterola, Osvaldo Astudillo.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticle In: Boletín de Investigación EducacionalSummary: El artículo describe las características de una escuela que aprende y el complejo camino de convertirse en una escuela autorrenovable.\Las escuelas centradas en el aprendizaje se caracterizan por ser comunidades colaborativas, guiadas por la visión y centradas en el aprendizaje de los estudiantes.\Están abiertas al cambio para mejorar, y asumir riesgos para avanzar en el camino de la innovación.\La creación de culturas colaborativas al interior de las escuelas es una estrategia vital para el desarrollo individual y organizacional, pero cualquier esfuerzo por mejorar la colaboración en las escuelas supone cambios en la cultura escolar -en las actitudes, valores y destrezas- lo que construye una tarea difícil y prolongada.\Se presenta un modelo para incentivar la colaboración y el cambio en la cultura escolar, fundamentando en el conocimiento acerca del aprendizaje. El modelo se está desarrollando como parte de una investigación acción colaborativa, en seis escuelas de santiago. El proceso de aprendizaje colaborativo incluye cinco etapas orientadas a satisfacer necesidades profesionales reales, en equipos de aprendizaje colaborativos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Pedagogía Colección General Bibliografía Complementaria BOL. INVEST. EDUC.-17/02 (Browse shelf(Opens below)) Available

Boletín de Investigación Educacional (Santiago) 2002. vol.17, p. 82-100

El artículo describe las características de una escuela que aprende y el complejo camino de convertirse en una escuela autorrenovable.\Las escuelas centradas en el aprendizaje se caracterizan por ser comunidades colaborativas, guiadas por la visión y centradas en el aprendizaje de los estudiantes.\Están abiertas al cambio para mejorar, y asumir riesgos para avanzar en el camino de la innovación.\La creación de culturas colaborativas al interior de las escuelas es una estrategia vital para el desarrollo individual y organizacional, pero cualquier esfuerzo por mejorar la colaboración en las escuelas supone cambios en la cultura escolar -en las actitudes, valores y destrezas- lo que construye una tarea difícil y prolongada.\Se presenta un modelo para incentivar la colaboración y el cambio en la cultura escolar, fundamentando en el conocimiento acerca del aprendizaje. El modelo se está desarrollando como parte de una investigación acción colaborativa, en seis escuelas de santiago. El proceso de aprendizaje colaborativo incluye cinco etapas orientadas a satisfacer necesidades profesionales reales, en equipos de aprendizaje colaborativos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano