SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Análisis de las prácticas de lenguaje oral y de lectura inicial en escolares con Trastorno Específico del Lenguaje en contextos de familia y aula Víctor Acosta, Ana Moreno y Ángeles Axpe.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Madrid: Fundación Infancia y Aprendizaje, 2011.Description: pp. 43-56Other title:
  • Analysing oral language and early literacy practices in pupils with Specific Language Impairment in family and classroom contexts
Subject(s): In: C&E: cultura y educación, revista de teoría, investigación y prácticaSummary: Los contextos familiar y escolar son determinantes para que los niños adquieran y desarrollen el lenguaje oral y la lectura inicial. En este trabajo se llevó a cabo un análisis de las características de dichos contextos, cuando de ellos forman parte alumnos con Trastorno Específico del Lenguaje, TEL. Para tal fin se utilizaron observaciones, entrevistas, cuestionarios, y el registro de situaciones de interacción durante la lectura de cuentos. Los resultados indican algunas limitaciones, por un lado, con el currículum, el discurso y la lectura de libros; y por otro con los hogares, donde se llevan a cabo escasas prácticas de alfabetización y los padres no fomentan conductas orientadas a la lectura interactiva y a la comprensión de sus hijos. Se sugiere un cambio en la estructura de los currícula tanto escolar como familiar, un mayor desarrollo profesional entre el profesorado, y un fomento, en los padres, de estrategias de lectura dialógica.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Pedagogía Colección General Bibliografía Complementaria C & E-01/11 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available

En: C & E, n° 01, vol. 23, 2011. pp. 43-56. ISSN: 1578-4118

Los contextos familiar y escolar son determinantes para que los niños adquieran y desarrollen el lenguaje oral y la lectura inicial. En este trabajo se llevó a cabo un análisis de las características de dichos contextos, cuando de ellos forman parte alumnos con Trastorno Específico del Lenguaje, TEL. Para tal fin se utilizaron observaciones, entrevistas, cuestionarios, y el registro de situaciones de interacción durante la lectura de cuentos. Los resultados indican algunas limitaciones, por un lado, con el currículum, el discurso y la lectura de libros; y por otro con los hogares, donde se llevan a cabo escasas prácticas de alfabetización y los padres no fomentan conductas orientadas a la lectura interactiva y a la comprensión de sus hijos. Se sugiere un cambio en la estructura de los currícula tanto escolar como familiar, un mayor desarrollo profesional entre el profesorado, y un fomento, en los padres, de estrategias de lectura dialógica.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano