SISTEMA DE BIBLIOTECAS


How students perceive the university's mission in a Spanish university : liberal versus entrepreneurial education? / Francisco Javier Aznar, ...[et al.].

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Fundación Infancia y Aprendizaje Madrid 2013Description: pp. 17-33Subject(s): In: C&E : cultura y educación, revista de teoría, investigación y prácticaSummary: En este estudio exploramos en qué medida los estudiantes perciben que existe una dicotomía entre un modelo de universidad liberal y un modelo de universidad emprendedora. Esta investigación es importante porque compara las metas de la educación universitaria, en particular en el marco de Bolonia, con las propias expectativas de los estudiantes respecto a una educación liberal y otra basada en la empleabilidad. Se aplicó un cuestionario de 25 ítems que reflejaba los rasgos de la educación universitaria liberal y emprendedora, con una escala tipo Likert, a 488 estudiantes de diez disciplinas de la Universidad de Valencia, España, justo antes de la implantación del modelo de Bolonia. Un análisis factorial exploratorio reveló que los estudiantes perciben claramente la dicotomía entre la visión liberal y la visión emprendedora, independientemente de la disciplina. Una comparación intra-sujetos de las medias entre los ítems referidos a la visión 'liberal' y los referidos a la visión 'emprendedora' mostraron que, de forma significativa, los estudiantes de primer ciclo tienden a valorar más la visión liberal de su formación pero dicha diferencia de valoración decrece en los estudiantes de segundo ciclo. El proceso de Bolonia tiene como meta asegurar la dimensión liberal de la educación universitaria, pero pone especial énfasis en la empleabilidad. Una búsqueda genuina de soluciones que armonicen ambas opciones podría responder mejor a las expectativas de los estudiantes sobre su formación universitaria.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Pedagogía Colección General Bibliografía Complementaria C & E-01/13 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available

En: C & E, vol. 25, no. 01, 2013. pp. 17-33. ISSN: 1578-4118.

En este estudio exploramos en qué medida los estudiantes perciben que existe una dicotomía entre un modelo de universidad liberal y un modelo de universidad emprendedora. Esta investigación es importante porque compara las metas de la educación universitaria, en particular en el marco de Bolonia, con las propias expectativas de los estudiantes respecto a una educación liberal y otra basada en la empleabilidad. Se aplicó un cuestionario de 25 ítems que reflejaba los rasgos de la educación universitaria liberal y emprendedora, con una escala tipo Likert, a 488 estudiantes de diez disciplinas de la Universidad de Valencia, España, justo antes de la implantación del modelo de Bolonia. Un análisis factorial exploratorio reveló que los estudiantes perciben claramente la dicotomía entre la visión liberal y la visión emprendedora, independientemente de la disciplina. Una comparación intra-sujetos de las medias entre los ítems referidos a la visión 'liberal' y los referidos a la visión 'emprendedora' mostraron que, de forma significativa, los estudiantes de primer ciclo tienden a valorar más la visión liberal de su formación pero dicha diferencia de valoración decrece en los estudiantes de segundo ciclo. El proceso de Bolonia tiene como meta asegurar la dimensión liberal de la educación universitaria, pero pone especial énfasis en la empleabilidad. Una búsqueda genuina de soluciones que armonicen ambas opciones podría responder mejor a las expectativas de los estudiantes sobre su formación universitaria.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano