SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La actividad como problema de desarrollo : algunos potenciales educativos del eco-funcionalismo y la psicología histórico-cultural / Pablo del Río, Amelia Álvarez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: Fundación Infancia y Aprendizaje Madrid 2011Descripción: pp. 601-619 En: C&E : cultura y educación, revista de teoría, investigación y prácticaResumen: Se repasan en este artículo las ideas convergentes en las tradiciones funcionalistas e histórico-cultural, cuya recuperación los autores consideran imprescindible para orientar adecuadamente la investigación y la actuación sobre el proceso educativo. Para ambas perspectivas, la actividad conjunta del organismo y el medio es constitutiva del desarrollo biológico y psíquico, por lo que el análisis y el diseño de la educación deben basarse en esa interrelación. Partiendo de este principio de interrelación se argumenta que algunos cambios en los sistemas y entornos de actividad pueden tener efectos negativos en el desarrollo del niño, por lo que se proponen algunos principios de los enfoques eco-funcional e histórico-cultural susceptibles de orientar la acción cultural y educativa en la sociedad actual.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General C & E-04/11 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible FICTICIO1373

En: C & E, vol. 23, no. 04, 2011. pp. 601-619. ISSN: 1578-4118.

Se repasan en este artículo las ideas convergentes en las tradiciones funcionalistas e histórico-cultural, cuya recuperación los autores consideran imprescindible para orientar adecuadamente la investigación y la actuación sobre el proceso educativo. Para ambas perspectivas, la actividad conjunta del organismo y el medio es constitutiva del desarrollo biológico y psíquico, por lo que el análisis y el diseño de la educación deben basarse en esa interrelación. Partiendo de este principio de interrelación se argumenta que algunos cambios en los sistemas y entornos de actividad pueden tener efectos negativos en el desarrollo del niño, por lo que se proponen algunos principios de los enfoques eco-funcional e histórico-cultural susceptibles de orientar la acción cultural y educativa en la sociedad actual.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano