SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Retención de estudiantes vulnerables en la educación universitaria chilena / Andrea Canales, Danae de los Ríos.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: Consejo Superior de Educación 2009 Santiago, ChileDescripción: pp. 49-83Tema(s): En: Calidad en la educaciónResumen: El trabajo que se presenta a continuación busca comprender, desde una perspectiva cualitaiva, las principales condicionantes de la permanencia de estudiantes vulnerables en el sistema universitario. Los resultados de esta investigación sugieren que los estudiantes de mayor vulneranbilidad social enfrentan numerosos obstáculos al momento de ingresar al sistema de educación superior: una educación secundaria deficitaria, la falta de recursos o el escaso capital social para integrarse exitosamente al sistema educativo, entre otros relevantes.Resumen: El trabajo que se presenta a continuación busca comprender, desde una perspectiva cualitaiva, las principales condicionantes de la permanencia de estudiantes vulnerables en el sistema universitario. Los resultados de esta investigación sugieren que los estudiantes de mayor vulneranbilidad social enfrentan numerosos obstáculos al momento de ingresar al sistema de educación superior: una educación secundaria deficitaria, la falta de recursos o el escaso capital social para integrarse exitosamente al sistema educativo, entre otros relevantes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria CALID. EDUC.-30/09 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

En: Calidad en la educación, no. 30, junio 2009. pp. 49-83. ISSN 0717-4004.

En: Calidad en la educación, no. 30, junio 2009. pp. 49-83. ISSN 0717-4004.

El trabajo que se presenta a continuación busca comprender, desde una perspectiva cualitaiva, las principales condicionantes de la permanencia de estudiantes vulnerables en el sistema universitario. Los resultados de esta investigación sugieren que los estudiantes de mayor vulneranbilidad social enfrentan numerosos obstáculos al momento de ingresar al sistema de educación superior: una educación secundaria deficitaria, la falta de recursos o el escaso capital social para integrarse exitosamente al sistema educativo, entre otros relevantes.

El trabajo que se presenta a continuación busca comprender, desde una perspectiva cualitaiva, las principales condicionantes de la permanencia de estudiantes vulnerables en el sistema universitario. Los resultados de esta investigación sugieren que los estudiantes de mayor vulneranbilidad social enfrentan numerosos obstáculos al momento de ingresar al sistema de educación superior: una educación secundaria deficitaria, la falta de recursos o el escaso capital social para integrarse exitosamente al sistema educativo, entre otros relevantes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano