SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Reconstruir la innovación para seguir peleando por la mejora de la educación / Juan Manuel Escudero Muñoz.

By: Material type: TextTextPublication details: 2000Description: 30 pSubject(s): Summary: La educación ha de ser entendida siempre como una actividad innovadora relacionada con el cambio y la transformación social. Si ello no fuera así, no merecería ese nombre y, además, la educación perdería su propia esencia y el ingrediente utópico que encierra su campo semántico, así como su propia identidad, desconectada de los tiempos y demandas sociales y de los individuos a los que pretende servir y transformar. El autor reflexiona en este trabajo sobre las reformas educativas y su contribución a que, realmente, la educación sea lo que debiera ser. Lo que ocurre es que los tiempos en que vivimos y las fuerzas más conservadoras en lo social, cultural y moral, aliadas con los más acérrimos defensores del neoliberalismo, han hecho de las reformas educativas un inventario de prácticas más o menos innovadoras hechas añicos a las puertas de las escuelas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General CARPETA-03 (PEDAGOGIA) (Browse shelf(Opens below)) 1 Available Alumna dice que devolvió estas fotocopias, verificar en pedagogía Marzo 3490

La educación ha de ser entendida siempre como una actividad innovadora relacionada con el cambio y la transformación social. Si ello no fuera así, no merecería ese nombre y, además, la educación perdería su propia esencia y el ingrediente utópico que encierra su campo semántico, así como su propia identidad, desconectada de los tiempos y demandas sociales y de los individuos a los que pretende servir y transformar. El autor reflexiona en este trabajo sobre las reformas educativas y su contribución a que, realmente, la educación sea lo que debiera ser. Lo que ocurre es que los tiempos en que vivimos y las fuerzas más conservadoras en lo social, cultural y moral, aliadas con los más acérrimos defensores del neoliberalismo, han hecho de las reformas educativas un inventario de prácticas más o menos innovadoras hechas añicos a las puertas de las escuelas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano