SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Planes si-entonces ayuda a postergar la gratificación en el desempeño de niños con SDA/H / Caterina Gawrilow, Peter M. Gollwitzer, Gabriele Oettingen.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Educación 2008 Santiago, ChileDescription: p. 59-74Subject(s): In: Castalia : Revista de psicología de la AcademiaSummary: Los niños con SDA/H son impulsos y de ahí que las situaciones que requieren postergar la recompensa, representan un desafío para ellos. Los planes si-entonces podrían ayudarlos a enfrentar estas dificultades, dado que la implementación de intenciones hace que el logro de metas difíciles requiera menos esfuerzo.Summary: Los niños con SDA/H son impulsos y de ahí que las situaciones que requieren postergar la recompensa, representan un desafío para ellos. Los planes si-entonces podrían ayudarlos a enfrentar estas dificultades, dado que la implementación de intenciones hace que el logro de metas difíciles requiera menos esfuerzo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

En: Castalia, Revista de psicología de la Academia, nº13, 2008. p. 59-74. ISSN 07174985.

En: Castalia, Revista de psicología de la Academia, nº13, 2008. p. 59-74. ISSN 07174985.

Los niños con SDA/H son impulsos y de ahí que las situaciones que requieren postergar la recompensa, representan un desafío para ellos. Los planes si-entonces podrían ayudarlos a enfrentar estas dificultades, dado que la implementación de intenciones hace que el logro de metas difíciles requiera menos esfuerzo.

Los niños con SDA/H son impulsos y de ahí que las situaciones que requieren postergar la recompensa, representan un desafío para ellos. Los planes si-entonces podrían ayudarlos a enfrentar estas dificultades, dado que la implementación de intenciones hace que el logro de metas difíciles requiera menos esfuerzo.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano