SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Sistemas de lectura en ortografías transparentes : evolución de la dislexia profunda en español / Fernando Cuetos.

By: Material type: TextTextSummary: En los idiomas de ortografía opaca como el inglés la mayoría de los modelos de lectura postulan dos vías de acceso al significado, una vía léxica y otra fonológica. En español, por tener un sistema de ortografía transparente, algunos autores sostienen que la única forma de acceder al significado es mediante la recodificacion fonológica de las palabras escritas. Una de las pruebas más concluyentes sobre la vía de acceso directo es la existencia de pacientes que sufren dislexia profunda. En este artículo se describen los trastornos de una joven hispanohablante que, en un primer momento manifiesta los síntomas de la dislexia profunda y que año y medio más tarde se puede clasificar de dislexia fonológica. La evolución de esta paciente ha seguido pasos similares a los que siguen los disléxicos profundos pertenecientes a idiomas arbitrarios, por lo que se concluye que el sistema de lectura español no es esencialmente diferente al de esos idiomas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Cognitiva (España) 2002. vol 14 (2) 133-149

En los idiomas de ortografía opaca como el inglés la mayoría de los modelos de lectura postulan dos vías de acceso al significado, una vía léxica y otra fonológica. En español, por tener un sistema de ortografía transparente, algunos autores sostienen que la única forma de acceder al significado es mediante la recodificacion fonológica de las palabras escritas. Una de las pruebas más concluyentes sobre la vía de acceso directo es la existencia de pacientes que sufren dislexia profunda. En este artículo se describen los trastornos de una joven hispanohablante que, en un primer momento manifiesta los síntomas de la dislexia profunda y que año y medio más tarde se puede clasificar de dislexia fonológica. La evolución de esta paciente ha seguido pasos similares a los que siguen los disléxicos profundos pertenecientes a idiomas arbitrarios, por lo que se concluye que el sistema de lectura español no es esencialmente diferente al de esos idiomas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano