SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Compendio de cátedra Adolescencia y cultura juvenil / Teresa Ríos.

By: Material type: TextTextSubject(s):
Contents:
Burguet, Marta. (1999). El educador como gestor de conflictos. Bilbao Desclée. pp. 51-179. --Cerda, Ana María. (2000). Joven alumno : ¿Conflicto de identidad?: Un estudio etnográfico en los liceos de sectores populares. santiago. PIIE. pp. 5-145. --Edwards, Verónica. (1995) El liceo por dentro: estudio etnográfico sobe las prácticas de trabajo en educación media. Santiago: MINEDUC. Cap. 3. pp. 163-195. --Etcheberry, Juan Bautista. Problemas en la adolescencia. http://www.maristas.com.ar/champa/poli/derecho/adol. htm. pp. 26. --Freire, Paulo (2002). Pedagogía de la autonomía. Argentina: Siglo XXI. pp. 15-139. --Geertz, Clifford. (2001). La itnerprestacion de las culturas. Barcelona: Gedisa. pp. 19-32. -- Hersh, reimer. (1984).El crecimiento moral. De Piaget a Kohlberg. Madrid: Narcea. primera parte. -- INJUV (1999) Jovenes, cultura juvenil y subjetividad en el Chile de los 90. Los códigos conversacionales implícitos. En: la educacion media de los sectores pipulares. pp. 13-85. -- Llaña, Mónica. (2003) Alumnos y profesores: resonancia de un desencuentro. Universidad de Chile., pp. 29-107. --Pérez Gómez, Angel (1998) La cultura escolar en la sociedad neoliberal. Morata. Cap. 4. pp. 199-251. --Ricoeur, Paul (1996) Sí mismo como otro. El sí y la identidad narratiuva. Madrikd: Siglo XXI. pp. 138-151. -- Sandoval, Mario. (2002) Jóvenes del siflo XXI: Sujetos y acores de una sociedad de cambio. Santiago UCSH. Cap. 4. pp. 154-216. --Ríos Saavedra, Teresa (2004) La configuración de sentidos en un frupos de jóvenes liceanos de sectores populares: un acercamiento hermenéutico al mundo juvenil escolar. tsis doctoral. PUC. Cap. 5 Conslusiones. pp. 146-174.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General EDUC 46 (Browse shelf(Opens below)) 5 Checked out 2017-06-28 00:00 1353476

Burguet, Marta. (1999). El educador como gestor de conflictos. Bilbao Desclée. pp. 51-179. --Cerda, Ana María. (2000). Joven alumno : ¿Conflicto de identidad?: Un estudio etnográfico en los liceos de sectores populares. santiago. PIIE. pp. 5-145. --Edwards, Verónica. (1995) El liceo por dentro: estudio etnográfico sobe las prácticas de trabajo en educación media. Santiago: MINEDUC. Cap. 3. pp. 163-195. --Etcheberry, Juan Bautista. Problemas en la adolescencia. http://www.maristas.com.ar/champa/poli/derecho/adol. htm. pp. 26. --Freire, Paulo (2002). Pedagogía de la autonomía. Argentina: Siglo XXI. pp. 15-139. --Geertz, Clifford. (2001). La itnerprestacion de las culturas. Barcelona: Gedisa. pp. 19-32. -- Hersh, reimer. (1984).El crecimiento moral. De Piaget a Kohlberg. Madrid: Narcea. primera parte. -- INJUV (1999) Jovenes, cultura juvenil y subjetividad en el Chile de los 90. Los códigos conversacionales implícitos. En: la educacion media de los sectores pipulares. pp. 13-85. -- Llaña, Mónica. (2003) Alumnos y profesores: resonancia de un desencuentro. Universidad de Chile., pp. 29-107. --Pérez Gómez, Angel (1998) La cultura escolar en la sociedad neoliberal. Morata. Cap. 4. pp. 199-251. --Ricoeur, Paul (1996) Sí mismo como otro. El sí y la identidad narratiuva. Madrikd: Siglo XXI. pp. 138-151. -- Sandoval, Mario. (2002) Jóvenes del siflo XXI: Sujetos y acores de una sociedad de cambio. Santiago UCSH. Cap. 4. pp. 154-216. --Ríos Saavedra, Teresa (2004) La configuración de sentidos en un frupos de jóvenes liceanos de sectores populares: un acercamiento hermenéutico al mundo juvenil escolar. tsis doctoral. PUC. Cap. 5 Conslusiones. pp. 146-174.

Adolescencia y cultura juvenil

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano