SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Pourquoi la théorie des champs conceptuels? / Gérard Vergnaud.

Contributor(s): Material type: ArticleArticleDescription: pp. 131-161Subject(s): In: Infancia y aprendizaje : journal of study of education and developmentSummary: La teoría de los campos conceptuales aborda el doble problema de la actividad en situación y del desarrollo a largo plazo de competencias y conocimientos. El aprendizaje de competencias complejas y las dificultades encontradas por los alumnos en el transcurso del aprendizaje crearon la necesidad de este marco teórico: principalmente el aprendizaje de las matemáticas y de las ciencias. Sin embargo, este marco tiene también valor en otras áreas. La actividad en situación es esencial en la adaptación a la realidad y a las situaciones escolares. Esto conduce por un lado a distinguir entre la forma operatoria de los conocimientos, que se manifiesta precisamente en situación, y la forma predicativa, que expresa en palabras y símbolos los objetos del pensamiento y sus propiedades. A partir de algunos ejemplos, el texto aborda la pregunta: “¿ Qué es el aprendizaje?” y muestra que el concepto de competencia exige un análisis de la actividad en términos de “esquemas”. Un esquema es, por definición, una organización de la actividad para un cierto tipo de situaciones. Este es un concepto pertinente para el estudio tanto del razonamiento como de los gestos. En cuanto al desarrollo en el curso de la experiencia, la función teórica de la idea de campo conceptual—un conjunto de situaciones, un conjunto de esquemas e invariantes operatorias y un conjunto de formas simbólicas—es tratar de identificar las continuidades y las rupturas.Summary: La teorÌa de los campos conceptuales aborda el doble problema de la actividad en situaciÛn y del desarrollo a largo plazo de competencias y conocimientos. El aprendizaje de competencias complejas y las dificultades encontradas por los alumnos en el transcurso del aprendizaje crearon la necesidad de este marco teÛrico: principalmente el aprendizaje de las matem·ticas y de las ciencias. Sin embargo, este marco tiene tambiÈn valor en otras ·reas. La actividad en situaciÛn es esencial en la adaptaciÛn a la realidad y a las situaciones escolares. Esto conduce por un lado a distinguir entre la forma operatoria de los conocimientos, que se manifiesta precisamente en situaciÛn, y la forma predicativa, que expresa en palabras y sÌmbolos los objetos del pensamiento y sus propiedades. A partir de algunos ejemplos, el texto aborda la pregunta: ìø QuÈ es el aprendizaje?î y muestra que el concepto de competencia exige un an·lisis de la actividad en tÈrminos de ìesquemasî. Un esquema es, por definiciÛn, una organizaciÛn de la actividad para un cierto tipo de situaciones. Este es un concepto pertinente para el estudio tanto del razonamiento como de los gestos. En cuanto al desarrollo en el curso de la experiencia, la funciÛn teÛrica de la idea de campo conceptualóun conjunto de situaciones, un conjunto de esquemas e invariantes operatorias y un conjunto de formas simbÛlicasóes tratar de identificar las continuidades y las rupturas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Pedagogía Colección General Bibliografía Complementaria INFANC. APRENDIZAJE-02/13 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available

Infancia y aprendizaje (España). Vol.29 (2), 2013. pp. 131-161. ISSN: 02103702.

Infancia y aprendizaje (España). Vol.29 (2), 2013. pp. 131-161. ISSN: 02103702.

La teoría de los campos conceptuales aborda el doble problema de la actividad en situación y del desarrollo a largo plazo de competencias y conocimientos. El aprendizaje de competencias complejas y las dificultades encontradas por los alumnos en el transcurso del aprendizaje crearon la necesidad de este marco teórico: principalmente el aprendizaje de las matemáticas y de las ciencias. Sin embargo, este marco tiene también valor en otras áreas. La actividad en situación es esencial en la adaptación a la realidad y a las situaciones escolares. Esto conduce por un lado a distinguir entre la forma operatoria de los conocimientos, que se manifiesta precisamente en situación, y la forma predicativa, que expresa en palabras y símbolos los objetos del pensamiento y sus propiedades. A partir de algunos ejemplos, el texto aborda la pregunta: “¿ Qué es el aprendizaje?” y muestra que el concepto de competencia exige un análisis de la actividad en términos de “esquemas”. Un esquema es, por definición, una organización de la actividad para un cierto tipo de situaciones. Este es un concepto pertinente para el estudio tanto del razonamiento como de los gestos. En cuanto al desarrollo en el curso de la experiencia, la función teórica de la idea de campo conceptual—un conjunto de situaciones, un conjunto de esquemas e invariantes operatorias y un conjunto de formas simbólicas—es tratar de identificar las continuidades y las rupturas.

La teorÌa de los campos conceptuales aborda el doble problema de la actividad en situaciÛn y del desarrollo a largo plazo de competencias y conocimientos. El aprendizaje de competencias complejas y las dificultades encontradas por los alumnos en el transcurso del aprendizaje crearon la necesidad de este marco teÛrico: principalmente el aprendizaje de las matem·ticas y de las ciencias. Sin embargo, este marco tiene tambiÈn valor en otras ·reas. La actividad en situaciÛn es esencial en la adaptaciÛn a la realidad y a las situaciones escolares. Esto conduce por un lado a distinguir entre la forma operatoria de los conocimientos, que se manifiesta precisamente en situaciÛn, y la forma predicativa, que expresa en palabras y sÌmbolos los objetos del pensamiento y sus propiedades. A partir de algunos ejemplos, el texto aborda la pregunta: ìø QuÈ es el aprendizaje?î y muestra que el concepto de competencia exige un an·lisis de la actividad en tÈrminos de ìesquemasî. Un esquema es, por definiciÛn, una organizaciÛn de la actividad para un cierto tipo de situaciones. Este es un concepto pertinente para el estudio tanto del razonamiento como de los gestos. En cuanto al desarrollo en el curso de la experiencia, la funciÛn teÛrica de la idea de campo conceptualóun conjunto de situaciones, un conjunto de esquemas e invariantes operatorias y un conjunto de formas simbÛlicasóes tratar de identificar las continuidades y las rupturas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano