SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El consenso de normas de aula y su relación con bajos niveles de violencia escolar / David Álvarez-García, ...[et al.].

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticleDescription: pp. 199-217Subject(s): In: Infancia y aprendizaje : journal of study of education and developmentSummary: Este trabajo tiene dos objetivos: a) Conocer en qué medida se utiliza el consenso de normas de aula en los centros de Educación Primaria asturianos, en comparación con otras estrategias para la prevención de la violencia escolar; y b) Estudiar hasta qué punto el consenso de normas de aula se relaciona con bajos niveles de violencia escolar, en comparación con la mera difusión de normas y sanciones. Para ello, fueron evaluados 1041 estudiantes de tercer ciclo de Educación Primaria, pertenecientes a 20 centros de Asturias, mediante el cuestionario CUVE3-EP y el Cuestionario M-EP. Los resultados obtenidos muestran que el consenso de normas de aula: a) Es el tipo de medida para la prevención de la violencia escolar menos habitual, en opinión del alumnado, de los cuatro tipos de medidas evaluados; y b) Se relaciona con niveles bajos de Disrupción en el Aula, Violencia Verbal de Alumnado hacia Alumnado, Violencia Verbal de Alumnado hacia Profesorado y Violencia de Profesorado hacia Alumnado en mayor medida que la mera difusión de normas y sanciones entre los estudiantes.Summary: Este trabajo tiene dos objetivos: a) Conocer en qué medida se utiliza el consenso de normas de aula en los centros de Educación Primaria asturianos, en comparación con otras estrategias para la prevención de la violencia escolar; y b) Estudiar hasta qué punto el consenso de normas de aula se relaciona con bajos niveles de violencia escolar, en comparación con la mera difusión de normas y sanciones. Para ello, fueron evaluados 1041 estudiantes de tercer ciclo de Educación Primaria, pertenecientes a 20 centros de Asturias, mediante el cuestionario CUVE3-EP y el Cuestionario M-EP. Los resultados obtenidos muestran que el consenso de normas de aula: a) Es el tipo de medida para la prevención de la violencia escolar menos habitual, en opinión del alumnado, de los cuatro tipos de medidas evaluados; y b) Se relaciona con niveles bajos de Disrupción en el Aula, Violencia Verbal de Alumnado hacia Alumnado, Violencia Verbal de Alumnado hacia Profesorado y Violencia de Profesorado hacia Alumnado en mayor medida que la mera difusión de normas y sanciones entre los estudiantes.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Pedagogía Colección General Bibliografía Complementaria INFANC. APRENDIZAJE-02/13 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available

Infancia y aprendizaje (España) 2006 vol.29 (2). pp.199-217. ISSN: 02103702.

Infancia y aprendizaje (España) 2006 vol.29 (2). pp.199-217. ISSN: 02103702.

Este trabajo tiene dos objetivos: a) Conocer en qué medida se utiliza el consenso de normas de aula en los centros de Educación Primaria asturianos, en comparación con otras estrategias para la prevención de la violencia escolar; y b) Estudiar hasta qué punto el consenso de normas de aula se relaciona con bajos niveles de violencia escolar, en comparación con la mera difusión de normas y sanciones. Para ello, fueron evaluados 1041 estudiantes de tercer ciclo de Educación Primaria, pertenecientes a 20 centros de Asturias, mediante el cuestionario CUVE3-EP y el Cuestionario M-EP. Los resultados obtenidos muestran que el consenso de normas de aula: a) Es el tipo de medida para la prevención de la violencia escolar menos habitual, en opinión del alumnado, de los cuatro tipos de medidas evaluados; y b) Se relaciona con niveles bajos de Disrupción en el Aula, Violencia Verbal de Alumnado hacia Alumnado, Violencia Verbal de Alumnado hacia Profesorado y Violencia de Profesorado hacia Alumnado en mayor medida que la mera difusión de normas y sanciones entre los estudiantes.

Este trabajo tiene dos objetivos: a) Conocer en qué medida se utiliza el consenso de normas de aula en los centros de Educación Primaria asturianos, en comparación con otras estrategias para la prevención de la violencia escolar; y b) Estudiar hasta qué punto el consenso de normas de aula se relaciona con bajos niveles de violencia escolar, en comparación con la mera difusión de normas y sanciones. Para ello, fueron evaluados 1041 estudiantes de tercer ciclo de Educación Primaria, pertenecientes a 20 centros de Asturias, mediante el cuestionario CUVE3-EP y el Cuestionario M-EP. Los resultados obtenidos muestran que el consenso de normas de aula: a) Es el tipo de medida para la prevención de la violencia escolar menos habitual, en opinión del alumnado, de los cuatro tipos de medidas evaluados; y b) Se relaciona con niveles bajos de Disrupción en el Aula, Violencia Verbal de Alumnado hacia Alumnado, Violencia Verbal de Alumnado hacia Profesorado y Violencia de Profesorado hacia Alumnado en mayor medida que la mera difusión de normas y sanciones entre los estudiantes.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano