SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Conocimiento metacognitivo del lenguaje escrito : instrumento de medida y fundamentación teórica / Mirianne Peronard, Marisol Velásquez, Nina Crespo, Magdalena Viramonte.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticle In: Infancia y aprendizaje : journal of study of education and developmentSummary: El objetivo de este trabajo es presentar un cuestionario de selección múltiple - probado en alumnos chilenos y argentinos - que permite calibrar el desarrollo del conocimiento metacognitivo referido a la lectura de textos escritos, no solo en términos globales si no, además, en términos de categorías especificas que, según experiencias previas, no muestran un desarrollo homogéneo. Luego de un somero marco teórico que explica la circunscripción de lo metacomprensivo al conocimiento declarativo y condicional, se describe el modelo de metacomprensión que apoya la construcción del instrumento; se presenta la justificación para la evaluación de las seis alternativas para cada una de las 48 preguntas. Su confiabilidad fue medida con el alfa de Cronbach. La coherencia interna del modelo aparece corroborada por el test de correlaciones, mientras que la distintividad de las categorías, por el ritmo diferenciado de desarrollo en los años de escolaridad cubiertos. Un grafico presenta, a modo de referencia, los resultados globales de una muestra de 540 alumnos de ambos países.Summary: El objetivo de este trabajo es presentar un cuestionario de selección múltiple - probado en alumnos chilenos y argentinos - que permite calibrar el desarrollo del conocimiento metacognitivo referido a la lectura de textos escritos, no solo en términos globales si no, además, en términos de categorías especificas que, según experiencias previas, no muestran un desarrollo homogéneo. Luego de un somero marco teórico que explica la circunscripción de lo metacomprensivo al conocimiento declarativo y condicional, se describe el modelo de metacomprensión que apoya la construcción del instrumento; se presenta la justificación para la evaluación de las seis alternativas para cada una de las 48 preguntas. Su confiabilidad fue medida con el alfa de Cronbach. La coherencia interna del modelo aparece corroborada por el test de correlaciones, mientras que la distintividad de las categorías, por el ritmo diferenciado de desarrollo en los años de escolaridad cubiertos. Un grafico presenta, a modo de referencia, los resultados globales de una muestra de 540 alumnos de ambos países.Summary: El objetivo de este trabajo es presentar un cuestionario de selecciÛn múltiple - probado en alumnos chilenos y argentinos - que permite calibrar el desarrollo del conocimiento metacognitivo referido a la lectura de textos escritos, no solo en tÈrminos globales si no, adem·s, en tÈrminos de categorÌas especificas que, según experiencias previas, no muestran un desarrollo homogÈneo. Luego de un somero marco teÛrico que explica la circunscripciÛn de lo metacomprensivo al conocimiento declarativo y condicional, se describe el modelo de metacomprensiÛn que apoya la construcciÛn del instrumento; se presenta la justificaciÛn para la evaluaciÛn de las seis alternativas para cada una de las 48 preguntas. Su confiabilidad fue medida con el alfa de Cronbach. La coherencia interna del modelo aparece corroborada por el test de correlaciones, mientras que la distintividad de las categorÌas, por el ritmo diferenciado de desarrollo en los aÒos de escolaridad cubiertos. Un grafico presenta, a modo de referencia, los resultados globales de una muestra de 540 alumnos de ambos paÌses.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Pedagogía Colección General Bibliografía Complementaria INFANC. APRENDIZAJE-02/02 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available

Infancia y aprendizaje (España). 2002, vol. 25, (2). pp.131-145

Infancia y aprendizaje (España). 2002, vol. 25, (2). pp.131-145

El objetivo de este trabajo es presentar un cuestionario de selección múltiple - probado en alumnos chilenos y argentinos - que permite calibrar el desarrollo del conocimiento metacognitivo referido a la lectura de textos escritos, no solo en términos globales si no, además, en términos de categorías especificas que, según experiencias previas, no muestran un desarrollo homogéneo. Luego de un somero marco teórico que explica la circunscripción de lo metacomprensivo al conocimiento declarativo y condicional, se describe el modelo de metacomprensión que apoya la construcción del instrumento; se presenta la justificación para la evaluación de las seis alternativas para cada una de las 48 preguntas. Su confiabilidad fue medida con el alfa de Cronbach. La coherencia interna del modelo aparece corroborada por el test de correlaciones, mientras que la distintividad de las categorías, por el ritmo diferenciado de desarrollo en los años de escolaridad cubiertos. Un grafico presenta, a modo de referencia, los resultados globales de una muestra de 540 alumnos de ambos países.

El objetivo de este trabajo es presentar un cuestionario de selección múltiple - probado en alumnos chilenos y argentinos - que permite calibrar el desarrollo del conocimiento metacognitivo referido a la lectura de textos escritos, no solo en términos globales si no, además, en términos de categorías especificas que, según experiencias previas, no muestran un desarrollo homogéneo. Luego de un somero marco teórico que explica la circunscripción de lo metacomprensivo al conocimiento declarativo y condicional, se describe el modelo de metacomprensión que apoya la construcción del instrumento; se presenta la justificación para la evaluación de las seis alternativas para cada una de las 48 preguntas. Su confiabilidad fue medida con el alfa de Cronbach. La coherencia interna del modelo aparece corroborada por el test de correlaciones, mientras que la distintividad de las categorías, por el ritmo diferenciado de desarrollo en los años de escolaridad cubiertos. Un grafico presenta, a modo de referencia, los resultados globales de una muestra de 540 alumnos de ambos países.

El objetivo de este trabajo es presentar un cuestionario de selecciÛn múltiple - probado en alumnos chilenos y argentinos - que permite calibrar el desarrollo del conocimiento metacognitivo referido a la lectura de textos escritos, no solo en tÈrminos globales si no, adem·s, en tÈrminos de categorÌas especificas que, según experiencias previas, no muestran un desarrollo homogÈneo. Luego de un somero marco teÛrico que explica la circunscripciÛn de lo metacomprensivo al conocimiento declarativo y condicional, se describe el modelo de metacomprensiÛn que apoya la construcciÛn del instrumento; se presenta la justificaciÛn para la evaluaciÛn de las seis alternativas para cada una de las 48 preguntas. Su confiabilidad fue medida con el alfa de Cronbach. La coherencia interna del modelo aparece corroborada por el test de correlaciones, mientras que la distintividad de las categorÌas, por el ritmo diferenciado de desarrollo en los aÒos de escolaridad cubiertos. Un grafico presenta, a modo de referencia, los resultados globales de una muestra de 540 alumnos de ambos paÌses.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano