SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Flexibilidad en el uso de estrategias de lectura de palabras en aprendices españoles / Luis Castejón, Javier Rodríguez-Ferreiro, Fernando Cuetos.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticleDescription: pp. 5-33Subject(s): In: Infancia y aprendizaje : journal of study of education and developmentSummary: Las estrategias utilizadas por la lectura de los alumnos depende en gran medida de la consistencia de los sistemas ortográficos. Así, mientras que los estudiantes de lenguas con ortografías transparentes se basan principalmente en estrategias sublexical, los alumnos de profundos sistemas ortográficos tener que recurrir al uso de estrategias flexibles de léxicos y subléxicas con el fin de lograr un buen nivel de reconocimiento de palabras. Sin embargo, algunas investigaciones recientes sobre ortografía transparente han señalado que las estrategias léxicas se utilizan desde las primeras etapas de aprendizaje. El objetivo de este estudio fue determinar si los estudiantes de español, un idioma alterno transparente entre diferentes estrategias léxicas y subléxicas, o un palo a la lectura sublexical sobre la base de reglas de conversión grafema-fonema solamente. Un experimento de lectura basado en bloques se llevó a cabo con 37 alumnos de entre 7 y 9 años. Efectos mixtos análisis mostraron un efecto del cambio de estrategia, incluso a los 7 años. De esta manera confirmar que desde las primeras etapas, los alumnos de ortografías transparentes también emplean la ruta léxica y recurren a un uso flexible de estrategias. Las implicaciones de estos resultados en la concepción del aprendizaje de sistemas transparentes ortográfica.Summary: Las estrategias utilizadas por la lectura de los alumnos depende en gran medida de la consistencia de los sistemas ortográficos. Así, mientras que los estudiantes de lenguas con ortografías transparentes se basan principalmente en estrategias sublexical, los alumnos de profundos sistemas ortográficos tener que recurrir al uso de estrategias flexibles de léxicos y subléxicas con el fin de lograr un buen nivel de reconocimiento de palabras. Sin embargo, algunas investigaciones recientes sobre ortografía transparente han señalado que las estrategias léxicas se utilizan desde las primeras etapas de aprendizaje. El objetivo de este estudio fue determinar si los estudiantes de español, un idioma alterno transparente entre diferentes estrategias léxicas y subléxicas, o un palo a la lectura sublexical sobre la base de reglas de conversión grafema-fonema solamente. Un experimento de lectura basado en bloques se llevó a cabo con 37 alumnos de entre 7 y 9 años. Efectos mixtos análisis mostraron un efecto del cambio de estrategia, incluso a los 7 años. De esta manera confirmar que desde las primeras etapas, los alumnos de ortografías transparentes también emplean la ruta léxica y recurren a un uso flexible de estrategias. Las implicaciones de estos resultados en la concepción del aprendizaje de sistemas transparentes ortográfica.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Pedagogía Colección General Bibliografía Complementaria INFANC. APRENDIZAJE-01/13 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available

Infancia y aprendizaje (España) 2013 vol.36 (1). pp.5-33

Infancia y aprendizaje (España) 2013 vol.36 (1). pp.5-33

Las estrategias utilizadas por la lectura de los alumnos depende en gran medida de la consistencia de los sistemas ortográficos. Así, mientras que los estudiantes de lenguas con ortografías transparentes se basan principalmente en estrategias sublexical, los alumnos de profundos sistemas ortográficos tener que recurrir al uso de estrategias flexibles de léxicos y subléxicas con el fin de lograr un buen nivel de reconocimiento de palabras. Sin embargo, algunas investigaciones recientes sobre ortografía transparente han señalado que las estrategias léxicas se utilizan desde las primeras etapas de aprendizaje. El objetivo de este estudio fue determinar si los estudiantes de español, un idioma alterno transparente entre diferentes estrategias léxicas y subléxicas, o un palo a la lectura sublexical sobre la base de reglas de conversión grafema-fonema solamente. Un experimento de lectura basado en bloques se llevó a cabo con 37 alumnos de entre 7 y 9 años. Efectos mixtos análisis mostraron un efecto del cambio de estrategia, incluso a los 7 años. De esta manera confirmar que desde las primeras etapas, los alumnos de ortografías transparentes también emplean la ruta léxica y recurren a un uso flexible de estrategias. Las implicaciones de estos resultados en la concepción del aprendizaje de sistemas transparentes ortográfica.

Las estrategias utilizadas por la lectura de los alumnos depende en gran medida de la consistencia de los sistemas ortográficos. Así, mientras que los estudiantes de lenguas con ortografías transparentes se basan principalmente en estrategias sublexical, los alumnos de profundos sistemas ortográficos tener que recurrir al uso de estrategias flexibles de léxicos y subléxicas con el fin de lograr un buen nivel de reconocimiento de palabras. Sin embargo, algunas investigaciones recientes sobre ortografía transparente han señalado que las estrategias léxicas se utilizan desde las primeras etapas de aprendizaje. El objetivo de este estudio fue determinar si los estudiantes de español, un idioma alterno transparente entre diferentes estrategias léxicas y subléxicas, o un palo a la lectura sublexical sobre la base de reglas de conversión grafema-fonema solamente. Un experimento de lectura basado en bloques se llevó a cabo con 37 alumnos de entre 7 y 9 años. Efectos mixtos análisis mostraron un efecto del cambio de estrategia, incluso a los 7 años. De esta manera confirmar que desde las primeras etapas, los alumnos de ortografías transparentes también emplean la ruta léxica y recurren a un uso flexible de estrategias. Las implicaciones de estos resultados en la concepción del aprendizaje de sistemas transparentes ortográfica.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano