SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Análisis de los intercambios en el aula de matemáticas : individualismo y colectivismo en interacción / Sebastián Howard Montaner.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Pontificia Universidad Católica de Chile 2002 Santiago, ChileDescription: p. 235-253 In: Revista PRELACSummary: En la búsqueda de una perspectiva pertinente para el estudio de las interacciones entre los participantes en aulas de enseñanza de matemáticas, se presentan a continuación algunos enfoques desarrollados por diversos autores, en sus caminos para intentar responder a cuestiones semejantes a la anterior. En primer termino, se presenta la búsqueda de una coordinación de las perspectivas psicológicas y sociológicas en educación matemática. Después se discute un acercamiento metodológico, fundado en la Grownded Theory, como intento para responder a cuestiones que no son incluidas por las perspectivas individualistas y colectivas. Finalmente, se presenta una mirada que intenta ubicar, en perspectivas colectivas, un acercamiento que da cuenta del interaccionismo simbólico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General PENSAMIENTO EDUCATIVO-30/02 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO4940

En: Pensamiento educativo, nû30, 2002. p.235-253. ISSN 07171013.

En la búsqueda de una perspectiva pertinente para el estudio de las interacciones entre los participantes en aulas de enseñanza de matemáticas, se presentan a continuación algunos enfoques desarrollados por diversos autores, en sus caminos para intentar responder a cuestiones semejantes a la anterior. En primer termino, se presenta la búsqueda de una coordinación de las perspectivas psicológicas y sociológicas en educación matemática. Después se discute un acercamiento metodológico, fundado en la Grownded Theory, como intento para responder a cuestiones que no son incluidas por las perspectivas individualistas y colectivas. Finalmente, se presenta una mirada que intenta ubicar, en perspectivas colectivas, un acercamiento que da cuenta del interaccionismo simbólico.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano