SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Tecnologías de información y comunicaciones (TIC) en el aula del siglo XXI : cómo acompañar a profesores y profesoras en este desafío / Alfonso Padilla, Alejandro Pedreros.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Pontificia Universidad Católica de Chile 2007 Santiago, ChileDescription: p. 391-411Subject(s): In: Revista PRELACSummary: El artículo analiza los desafíos que exige la incorporación de las TIC a la educación, específicamente las transformaciones que se deberían implementar en los escenarios pedagógicos futuros y en las prácticas que estos contextos están demandando. Se plantean además dos dimensiones claves que podrían orientar las propuestas de políticas educativas que permitan una implementación más exitosa y eficaz de las TIC, basadas en un replanteamiento de los marcos teóricos que sustentan la incorporación de éstas en la enseñanza, así como la actualización de los modelos de formación inicial y continua. Esta última como acompañamiento que se fundamenta en el desarrollo profesional docente.Summary: El artículo analiza los desafíos que exige la incorporación de las TIC a la educación, específicamente las transformaciones que se deberían implementar en los escenarios pedagógicos futuros y en las prácticas que estos contextos están demandando. Se plantean además dos dimensiones claves que podrían orientar las propuestas de políticas educativas que permitan una implementación más exitosa y eficaz de las TIC, basadas en un replanteamiento de los marcos teóricos que sustentan la incorporación de éstas en la enseñanza, así como la actualización de los modelos de formación inicial y continua. Esta última como acompañamiento que se fundamenta en el desarrollo profesional docente.Summary: El artÌculo analiza los desafÌos que exige la incorporaciÛn de las TIC a la educaciÛn, especÌficamente las transformaciones que se deberÌan implementar en los escenarios pedagÛgicos futuros y en las pr·cticas que estos contextos est·n demandando. Se plantean adem·s dos dimensiones claves que podrÌan orientar las propuestas de polÌticas educativas que permitan una implementaciÛn m·s exitosa y eficaz de las TIC, basadas en un replanteamiento de los marcos teÛricos que sustentan la incorporaciÛn de Èstas en la enseÒanza, asÌ como la actualizaciÛn de los modelos de formaciÛn inicial y continua. Esta última como acompaÒamiento que se fundamenta en el desarrollo profesional docente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General PENSAMIENTO EDUCATIVO-40/07 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO17414

En: Pensamiento educativo, nû40, 2007. pp. 391-411.ISSN 07171013.

En: Pensamiento educativo, n°40, 2007. pp. 391-411.ISSN 07171013.

En: Pensamiento educativo, nû40, 2007. pp. 391-411.ISSN 07171013.

En: Pensamiento educativo, nç40, 2007. pp. 391-411.ISSN 07171013.

El artículo analiza los desafíos que exige la incorporación de las TIC a la educación, específicamente las transformaciones que se deberían implementar en los escenarios pedagógicos futuros y en las prácticas que estos contextos están demandando. Se plantean además dos dimensiones claves que podrían orientar las propuestas de políticas educativas que permitan una implementación más exitosa y eficaz de las TIC, basadas en un replanteamiento de los marcos teóricos que sustentan la incorporación de éstas en la enseñanza, así como la actualización de los modelos de formación inicial y continua. Esta última como acompañamiento que se fundamenta en el desarrollo profesional docente.

El artículo analiza los desafíos que exige la incorporación de las TIC a la educación, específicamente las transformaciones que se deberían implementar en los escenarios pedagógicos futuros y en las prácticas que estos contextos están demandando. Se plantean además dos dimensiones claves que podrían orientar las propuestas de políticas educativas que permitan una implementación más exitosa y eficaz de las TIC, basadas en un replanteamiento de los marcos teóricos que sustentan la incorporación de éstas en la enseñanza, así como la actualización de los modelos de formación inicial y continua. Esta última como acompañamiento que se fundamenta en el desarrollo profesional docente.

El artÌculo analiza los desafÌos que exige la incorporaciÛn de las TIC a la educaciÛn, especÌficamente las transformaciones que se deberÌan implementar en los escenarios pedagÛgicos futuros y en las pr·cticas que estos contextos est·n demandando. Se plantean adem·s dos dimensiones claves que podrÌan orientar las propuestas de polÌticas educativas que permitan una implementaciÛn m·s exitosa y eficaz de las TIC, basadas en un replanteamiento de los marcos teÛricos que sustentan la incorporaciÛn de Èstas en la enseÒanza, asÌ como la actualizaciÛn de los modelos de formaciÛn inicial y continua. Esta última como acompaÒamiento que se fundamenta en el desarrollo profesional docente.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano