SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La gestión escolar y el desarrollo curricular : implicancias, desafíos y propuestas en el escenario de las políticas educativas / Leopoldo Briones S., Rodrigo Fuentealba J., María Inés Noguera E.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: ILADES 2003 Santiago, ChileDescription: p. 51-63Subject(s): In: Persona y sociedad : revista de ILADESSummary: Un punto central de las políticas educativas dice relación con los procesos de democratización del conocimiento social en el sistema escolar y que se juega, por una parte, en la organización curricular y, por otra, en la doble relación entre gestión escolar y desarrollo curricular. Es decir, lo que está en juego en el desarrollo de las actuales políticas educativas es la forma de intencionar la construcción de la calidad educativa; esto es, pasar de un estadio tradicional de entender la escuela y la práctica docente como ámbitos de administración burocrática del conocimiento, a un estadio que interpela el desarrollo profesional docente, los procesos de gestión y de desarrollo curricular. Este artículo desarrolla un análisis de las relaciones de la sociedad del conocimiento con la escuela y se propone un marco de profesionalidad docente como estrategia para enfrentar la gestión escolar y su relación con el desarrollo curricular, y se establecen algunos desafíos para los procesos de gestión de una institución escolar.Summary: Un punto central de las políticas educativas dice relación con los procesos de democratización del conocimiento social en el sistema escolar y que se juega, por una parte, en la organización curricular y, por otra, en la doble relación entre gestión escolar y desarrollo curricular. Es decir, lo que está en juego en el desarrollo de las actuales políticas educativas es la forma de intencionar la construcción de la calidad educativa; esto es, pasar de un estadio tradicional de entender la escuela y la práctica docente como ámbitos de administración burocrática del conocimiento, a un estadio que interpela el desarrollo profesional docente, los procesos de gestión y de desarrollo curricular. Este artículo desarrolla un análisis de las relaciones de la sociedad del conocimiento con la escuela y se propone un marco de profesionalidad docente como estrategia para enfrentar la gestión escolar y su relación con el desarrollo curricular, y se establecen algunos desafíos para los procesos de gestión de una institución escolar.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General PERS. SOC.-01/03 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO5086

En: Persona y sociedad, n¼01, vol. XVII, 2003. pp. 51-63. ISSN 0716-730X.

En: Persona y sociedad, nº01, vol. XVII, 2003. pp. 51-63. ISSN 0716-730X.

Un punto central de las políticas educativas dice relación con los procesos de democratización del conocimiento social en el sistema escolar y que se juega, por una parte, en la organización curricular y, por otra, en la doble relación entre gestión escolar y desarrollo curricular. Es decir, lo que está en juego en el desarrollo de las actuales políticas educativas es la forma de intencionar la construcción de la calidad educativa; esto es, pasar de un estadio tradicional de entender la escuela y la práctica docente como ámbitos de administración burocrática del conocimiento, a un estadio que interpela el desarrollo profesional docente, los procesos de gestión y de desarrollo curricular. Este artículo desarrolla un análisis de las relaciones de la sociedad del conocimiento con la escuela y se propone un marco de profesionalidad docente como estrategia para enfrentar la gestión escolar y su relación con el desarrollo curricular, y se establecen algunos desafíos para los procesos de gestión de una institución escolar.

Un punto central de las políticas educativas dice relación con los procesos de democratización del conocimiento social en el sistema escolar y que se juega, por una parte, en la organización curricular y, por otra, en la doble relación entre gestión escolar y desarrollo curricular. Es decir, lo que está en juego en el desarrollo de las actuales políticas educativas es la forma de intencionar la construcción de la calidad educativa; esto es, pasar de un estadio tradicional de entender la escuela y la práctica docente como ámbitos de administración burocrática del conocimiento, a un estadio que interpela el desarrollo profesional docente, los procesos de gestión y de desarrollo curricular. Este artículo desarrolla un análisis de las relaciones de la sociedad del conocimiento con la escuela y se propone un marco de profesionalidad docente como estrategia para enfrentar la gestión escolar y su relación con el desarrollo curricular, y se establecen algunos desafíos para los procesos de gestión de una institución escolar.

Taller 5. Didáctica de las ciencias sociales

Taller 5. Didáctica de las ciencias sociales

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano