SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Propuesta de inserción del tema de la vivienda en la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile Orlando Sepúlveda Mellado y Claudio Navarrete JirÛn.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad de Chile, 2006.Description: pp. 82-99Subject(s): Summary: Considerando la situación actual de la población en Chile y el impacto de los nuevos modelos de la economía globalizada, se concibe para la formación del Arquitecto en la Universidad de Chile una propuesta de implementación a la malla curricular de la carrera, consistente en ampliar la docencia teórica y del diseño para capacitar en mejor forma los aportes del futuro arquitecto en la construcción social del hábitat residencial. La propuesta considera una inserción coherente con el sistema educacional en práctica; y en consecuencia, no altera el proceso de formación instituido del Arquitecto, ofreciendo al estudiante una trayectoria opcional flexible para\compenetrarse en el tema y poder elegir, de esta manera, un destino dirigido a la especialidad o experticia, si el estudiante lo deseara.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Hemeroteca Bibliografía Complementaria REVISTA INVI-56/06 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Revista INVI, no. 56, 2006. p. 82-99. 07181299.

Considerando la situación actual de la población en Chile y el impacto de los nuevos modelos de la economía globalizada, se concibe para la formación del Arquitecto en la Universidad de Chile una propuesta de implementación a la malla curricular de la carrera, consistente en ampliar la docencia teórica y del diseño para capacitar en mejor forma los aportes del futuro arquitecto en la construcción social del hábitat residencial. La propuesta considera una inserción coherente con el sistema educacional en práctica; y en consecuencia, no altera el proceso de formación instituido del Arquitecto, ofreciendo al estudiante una trayectoria opcional flexible para\compenetrarse en el tema y poder elegir, de esta manera, un destino dirigido a la especialidad o experticia, si el estudiante lo deseara.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano