SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La construcción del conocimiento en la infancia : reflexiones para la investigación y la acción educativa / Mariela Denegri Coria.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Católica de la Santísima Concepción, Facultad de Educación Concepción 2005Description: pp. 11-24Subject(s): In: Secuencia : revista de historia y ciencias socialesSummary: En este trabajo, se discuten los aspectos principales de la construcción del conocimiento social como tarea de la infancia. Se presentan los ámbitos en los cuales el niño debe construir conocimiento y la secuencia de complejidad creciente que presenta este proceso a partir de la comprensión de si el mismo como persona independiente hasta la comprensión de las instituciones como actores sociales. Se enfatiza la importancia de la comprensión del mundo político y el mundo económico como pilares organizadores de la construcción de un modelo sobre el funcionamiento de la sociedad. Como un aspecto clave, se analiza el papel de las emociones como facilitadores a la vez como obstaculizadores de la comprensión de la sociedad.\\Se abordan los problemas metodológicos que se presentan en la investigación de la construcción del conocimiento social de la niñez. Como conclusión, se presentan algunas reflexiones sobre el desafío educativo que implica considerar los conceptos que los niños construyen sobre el mundo social y como vincularlos con los procesos educativos.Summary: En este trabajo, se discuten los aspectos principales de la construcción del conocimiento social como tarea de la infancia. Se presentan los ámbitos en los cuales el niño debe construir conocimiento y la secuencia de complejidad creciente que presenta este proceso a partir de la comprensión de si el mismo como persona independiente hasta la comprensión de las instituciones como actores sociales. Se enfatiza la importancia de la comprensión del mundo político y el mundo económico como pilares organizadores de la construcción de un modelo sobre el funcionamiento de la sociedad. Como un aspecto clave, se analiza el papel de las emociones como facilitadores a la vez como obstaculizadores de la comprensión de la sociedad.\\Se abordan los problemas metodológicos que se presentan en la investigación de la construcción del conocimiento social de la niñez. Como conclusión, se presentan algunas reflexiones sobre el desafío educativo que implica considerar los conceptos que los niños construyen sobre el mundo social y como vincularlos con los procesos educativos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General REXE-08/05 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO7645

En: REXE, Revista de estudios y experiencias en educación. Vol. 4, nº 8, Agosto 2005. pp. 11-24. ISSN: 07176945

En: REXE, Revista de estudios y experiencias en educación. Vol. 4, nº 8, Agosto 2005. pp. 11-24. ISSN: 07176945

En este trabajo, se discuten los aspectos principales de la construcción del conocimiento social como tarea de la infancia. Se presentan los ámbitos en los cuales el niño debe construir conocimiento y la secuencia de complejidad creciente que presenta este proceso a partir de la comprensión de si el mismo como persona independiente hasta la comprensión de las instituciones como actores sociales. Se enfatiza la importancia de la comprensión del mundo político y el mundo económico como pilares organizadores de la construcción de un modelo sobre el funcionamiento de la sociedad. Como un aspecto clave, se analiza el papel de las emociones como facilitadores a la vez como obstaculizadores de la comprensión de la sociedad.\\Se abordan los problemas metodológicos que se presentan en la investigación de la construcción del conocimiento social de la niñez. Como conclusión, se presentan algunas reflexiones sobre el desafío educativo que implica considerar los conceptos que los niños construyen sobre el mundo social y como vincularlos con los procesos educativos.

En este trabajo, se discuten los aspectos principales de la construcción del conocimiento social como tarea de la infancia. Se presentan los ámbitos en los cuales el niño debe construir conocimiento y la secuencia de complejidad creciente que presenta este proceso a partir de la comprensión de si el mismo como persona independiente hasta la comprensión de las instituciones como actores sociales. Se enfatiza la importancia de la comprensión del mundo político y el mundo económico como pilares organizadores de la construcción de un modelo sobre el funcionamiento de la sociedad. Como un aspecto clave, se analiza el papel de las emociones como facilitadores a la vez como obstaculizadores de la comprensión de la sociedad.\\Se abordan los problemas metodológicos que se presentan en la investigación de la construcción del conocimiento social de la niñez. Como conclusión, se presentan algunas reflexiones sobre el desafío educativo que implica considerar los conceptos que los niños construyen sobre el mundo social y como vincularlos con los procesos educativos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano