SISTEMA DE BIBLIOTECAS


De aquí, de allá, de aquí y de allá a la vez: construcción de un espacio transnacional a partir de la comida peruana en Chile Carolina Altamirano, profesor guía Walter Imilan.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015.Description: 180 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Antropología) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015. Summary: Las personas experimentan lo transnacional a partir de la relación que mantienen con la materialidad. La comida peruana corresponde a una materialidad que se inscribe en un circuito de carácter global -que se desplaza por diversos espacios y tiempos- pero que es entendida a nivel local. En cada uno de estos lugares la comida irá cargándose de significados simbólicos o materiales, que cobrarán un sentido particular en relación a cómo es entendida por quién se vincule con ella. En este sentido la comida es muy importante para el migrante peruano en la medida que mantiene un vínculo con el lugar del que provienen que no quiere perderse y construyen un vínculo con el lugar al que llegan que quiere mantenerse configurando de modo conjunto una ligazón que: refuerza su pertenencia identitaria, la cual frente a situaciones xenófobas muchas veces queda relegada favorece el intercambio sociocultural entre la sociedad natal y la sociedad de residencia, donde la gastronomía peruana se constituye como un gran aliado para entrar en contacto con la sociedad chilena
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TANT 165 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Antropólogo y al grado de Licenciado en Antropología Social.

Tesis (Antropología) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015.

Tesis electrónica (PDF). solicita envío de documento a biblioteca@academia.cl

Las personas experimentan lo transnacional a partir de la relación que mantienen con la materialidad. La comida peruana corresponde a una materialidad que se inscribe en un circuito de carácter global -que se desplaza por diversos espacios y tiempos- pero que es entendida a nivel local. En cada uno de estos lugares la comida irá cargándose de significados simbólicos o materiales, que cobrarán un sentido particular en relación a cómo es entendida por quién se vincule con ella. En este sentido la comida es muy importante para el migrante peruano en la medida que mantiene un vínculo con el lugar del que provienen que no quiere perderse y construyen un vínculo con el lugar al que llegan que quiere mantenerse configurando de modo conjunto una ligazón que: refuerza su pertenencia identitaria, la cual frente a situaciones xenófobas muchas veces queda relegada favorece el intercambio sociocultural entre la sociedad natal y la sociedad de residencia, donde la gastronomía peruana se constituye como un gran aliado para entrar en contacto con la sociedad chilena

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano