SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Experiencias en la escuela desde la danza / Natalia Silva, profesor guía Iria Retuerto.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano Santiago, Chile 2016Description: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Pedagogía en Danza) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017. Summary: A lo largo de la historia de la educación chilena, se han debido proponer mejoras a las leyes educacionales a raíz de una necesidad como país, de tener una educación acorde a las circunstancias contemporáneas de los miembros de la sociedad. Todos los conceptos ligados al correcto funcionamiento de la educación, como sistema a nivel nacional, están fundados en leyes, por ello, todo cambio que se proponga debe ser desde este mismo lugar, reformas a las leyes. Con los recursos anteriormente nombrados, se han logrado mejoras en pos de conseguir niveles educativos propios del siglo XXI, en cuanto a equidad, cobertura, etc. Sin embargo, estas reformas se han referido mayoritariamente a curriculum y cobertura, por ejemplo, dejando descuidada las particularidades y especificidades primordiales de la experiencia educativa, necesarias para la obtención de un sistema que englobe todos los aspectos que definan una educación de calidad a nivel nacional. Existe un vacío al momento de definir las ideas y formas de implementación de qué se quiere o entiende por educación de calidad o educación integral, términos usados en los documentos oficiales educacional y a nivel de discusión ciudadana. Siguiendo con esto, existen ideas innovadoras de teorías, corrientes y autores de la enseñanza, la didáctica, que proponen soluciones o nuevas bases desde una visión equilibrada para las carencias que actualmente posee el sistema educativo. Para lograr mejoras en nuestra educación, ésta debe ser contextualizada a nuestra sociedad en todas sus dimensiones, y no ser pensada solo como un conjunto de conocimientos, instrucciones y normas disciplinarias para ser llevadas a cabo genéricamente en las escuelas a lo largo de nuestro país
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis para optar al título de Coreógrafa, Licenciada en Danza.

Tesis (Pedagogía en Danza) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017.

Tesis electrónica (PDF)

A lo largo de la historia de la educación chilena, se han debido proponer mejoras a las leyes educacionales a raíz de una necesidad como país, de tener una educación acorde a las circunstancias contemporáneas de los miembros de la sociedad. Todos los conceptos ligados al correcto funcionamiento de la educación, como sistema a nivel nacional, están fundados en leyes, por ello, todo cambio que se proponga debe ser desde este mismo lugar, reformas a las leyes. Con los recursos anteriormente nombrados, se han logrado mejoras en pos de conseguir niveles educativos propios del siglo XXI, en cuanto a equidad, cobertura, etc. Sin embargo, estas reformas se han referido mayoritariamente a curriculum y cobertura, por ejemplo, dejando descuidada las particularidades y especificidades primordiales de la experiencia educativa, necesarias para la obtención de un sistema que englobe todos los aspectos que definan una educación de calidad a nivel nacional. Existe un vacío al momento de definir las ideas y formas de implementación de qué se quiere o entiende por educación de calidad o educación integral, términos usados en los documentos oficiales educacional y a nivel de discusión ciudadana. Siguiendo con esto, existen ideas innovadoras de teorías, corrientes y autores de la enseñanza, la didáctica, que proponen soluciones o nuevas bases desde una visión equilibrada para las carencias que actualmente posee el sistema educativo. Para lograr mejoras en nuestra educación, ésta debe ser contextualizada a nuestra sociedad en todas sus dimensiones, y no ser pensada solo como un conjunto de conocimientos, instrucciones y normas disciplinarias para ser llevadas a cabo genéricamente en las escuelas a lo largo de nuestro país

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano