SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La verdad poética en el cine a la luz de Fitzcarraldo de Werner Herzog Manuel Velasco ; profesor guía María Angélica Ochagavía.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2013. Santiago, Chile :Description: 53 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Cine y Artes Audiovisuales)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2013. Summary: Es el cine un arte, por qué y en qué medida? Durante más de un siglo se ha discutido en distintos ámbitos los alcances del cine como expresión artística. Hay quienes ven en él sólo un medio masivo de entretención y espectáculo, otros han sugerido que, desde la entretención, el cine tiende a esa cosa que llamamos arte. Hay también quienes separan categóricamente y establecen una demarcada frontera entre un cine de evasión y un pretendido cine arte. Pero, ¿qué es esto tan extrañamente curioso a lo que se le ha denominado insistentemente cine-arte? ¿No es extraño, así como extraño resultaría que nos dirigiéramos llamando a una pintura, pintura-artística, frente a otra que carece de tal mérito? En este sentido, las artes plásticas no llevan consigo esa carga, esa ambivalencia de la que el cine ha intentado despojarse, inventándose categorías. Se asume a la pintura y a la música como expresiones artísticas, más allá del hecho de que la obra en cuestión sea digna, o no, de ser llamada una obra de arte. Son estas preguntas y reflexiones en torno al carácter artístico del las que motivaron esta tesis.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TLCI 21 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Cine y Artes Audiovisuales.

Tesis (Licenciatura en Cine y Artes Audiovisuales)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2013.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Es el cine un arte, por qué y en qué medida? Durante más de un siglo se ha discutido en distintos ámbitos los alcances del cine como expresión artística. Hay quienes ven en él sólo un medio masivo de entretención y espectáculo, otros han sugerido que, desde la entretención, el cine tiende a esa cosa que llamamos arte. Hay también quienes separan categóricamente y establecen una demarcada frontera entre un cine de evasión y un pretendido cine arte. Pero, ¿qué es esto tan extrañamente curioso a lo que se le ha denominado insistentemente cine-arte? ¿No es extraño, así como extraño resultaría que nos dirigiéramos llamando a una pintura, pintura-artística, frente a otra que carece de tal mérito? En este sentido, las artes plásticas no llevan consigo esa carga, esa ambivalencia de la que el cine ha intentado despojarse, inventándose categorías. Se asume a la pintura y a la música como expresiones artísticas, más allá del hecho de que la obra en cuestión sea digna, o no, de ser llamada una obra de arte. Son estas preguntas y reflexiones en torno al carácter artístico del las que motivaron esta tesis.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano