SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Educación : ¿alternativa real de integración social para jóvenes condenados como infractores, por la ley de responsabilidad penal adolescente? /

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2011. Santiago, ChileDescription: 140 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Magíster en Trabajo Social)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2011. Summary: Hoy más que nunca, la presente investigación cobra fuerza ya que la temática de esta tesis se encuentra focalizada en la Educación. Si planteásemos a priori que la Educación es una alternativa de promoción e integración social para las personas, podríamos obtener una respuesta detractora en función de la realidad por la cual atraviesa nuestro país hoy en esta materia; esto, en relación a todas las críticas que se han venido realizado al sistema educativo chileno en estos últimos años, ya que éste, no se encuentra a la altura de satisfacer las necesidades que a nivel nacional se presentan en esta área. Esta situación ha impactado en que el sistema educativo sea un espacio abierto y de estimulo para que las nuevas generaciones accedan sin cuestionamientos y esperanzados. Si bien es cierto, la educación desde donde se observe tiene como premisa ser un motor de promoción social, paradigma que en las clases medias toma fuerza en función de cómo esta herramienta se convierte en la alternativa de acceso; sin embargo, desde los grupos marginados pierde potencia, toda vez que ésta no logra posicionarse como valor más próximo y su estatus la hace inalcanzable lo cual repercute e impacta en la calidad de vida de los sujetos en esta situación replicando la deserción entre los sujetos; por ende, el anquilosamiento de sistemas familiares y sus miembros quienes reproducen los círculos de pobreza, tal como lo señala Waissbluth (2010,:50)“...inequidad educativa e inequidad social marchan al unísono, retroalimentándose mutuamente.”
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital TMTRASO 06 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al Grado de Magíster en Trabajo Social.

Tesis (Magíster en Trabajo Social)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2011.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Hoy más que nunca, la presente investigación cobra fuerza ya que la temática de esta tesis se encuentra focalizada en la Educación. Si planteásemos a priori que la Educación es una alternativa de promoción e integración social para las personas, podríamos obtener una respuesta detractora en función de la realidad por la cual atraviesa nuestro país hoy en esta materia; esto, en relación a todas las críticas que se han venido realizado al sistema educativo chileno en estos últimos años, ya que éste, no se encuentra a la altura de satisfacer las necesidades que a nivel nacional se presentan en esta área. Esta situación ha impactado en que el sistema educativo sea un espacio abierto y de estimulo para que las nuevas generaciones accedan sin cuestionamientos y esperanzados. Si bien es cierto, la educación desde donde se observe tiene como premisa ser un motor de promoción social, paradigma que en las clases medias toma fuerza en función de cómo esta herramienta se convierte en la alternativa de acceso; sin embargo, desde los grupos marginados pierde potencia, toda vez que ésta no logra posicionarse como valor más próximo y su estatus la hace inalcanzable lo cual repercute e impacta en la calidad de vida de los sujetos en esta situación replicando la deserción entre los sujetos; por ende, el anquilosamiento de sistemas familiares y sus miembros quienes reproducen los círculos de pobreza, tal como lo señala Waissbluth (2010,:50)“...inequidad educativa e inequidad social marchan al unísono, retroalimentándose mutuamente.”

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano