SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El modelo equilibrado de lectoescritura presente en las bases curriculares / Ana María Alarcón, Romina Vilches, profesor guía Julia Abraham.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Educación 2014 Santiago, ChileDescription: 1 cd romSubject(s): Dissertation note: Tesis (Pedagogía en Educación Básica)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014. Summary: Los cambios en el curriculum nacional tienen su origen en la derogación de la LOCE, esto provocó que la nueva LGE conllevara el nuevo ajuste curricular. Este ajuste considera establecer las bases curriculares, modificando la enseñanza\básica de 1˚ a 6˚ básico y la enseñanza media de 7˚ a 4˚ medio, un cambio en el lenguaje curricular que disminuye la extensión del curriculum y otorga tiempo semanal libre a los establecimientos de un 30% , además explicita, define y\secuencia las habilidades que se pretenden lograr en cada una de las asignaturas, el aprendizaje de la lectoescritura pasa a tener mayor importancia, se mantienen los objetivos transversales y cada asignatura presenta una propuesta de actitudes a lograr.\En cuanto a la asignatura de lenguaje y comunicación, el ajuste curricular mantiene sus ejes y enfoque comunicativo, propone un énfasis a la escritura con la intención de que el estudiante sea capaz de comunicar sus ideas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis para optar al título de Profesor en Educación Básica, y al grado de Licenciado en Educación

Tesis (Pedagogía en Educación Básica)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014.

Tesis electrónica (PDF)

Los cambios en el curriculum nacional tienen su origen en la derogación de la LOCE, esto provocó que la nueva LGE conllevara el nuevo ajuste curricular. Este ajuste considera establecer las bases curriculares, modificando la enseñanza\básica de 1˚ a 6˚ básico y la enseñanza media de 7˚ a 4˚ medio, un cambio en el lenguaje curricular que disminuye la extensión del curriculum y otorga tiempo semanal libre a los establecimientos de un 30% , además explicita, define y\secuencia las habilidades que se pretenden lograr en cada una de las asignaturas, el aprendizaje de la lectoescritura pasa a tener mayor importancia, se mantienen los objetivos transversales y cada asignatura presenta una propuesta de actitudes a lograr.\En cuanto a la asignatura de lenguaje y comunicación, el ajuste curricular mantiene sus ejes y enfoque comunicativo, propone un énfasis a la escritura con la intención de que el estudiante sea capaz de comunicar sus ideas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano