SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Políticas educativas y educación especial en Chile (1990 a 2010) Shani Csaszar, Jocelyn Ortega, María José Rodríguez ; profesor guía Sergio Manosalva.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2013.Description: 119 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Pedagogía en Educación Diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2013. Summary: En la presente investigación, poseemos por objetivo vislumbrar y evidenciar el paradigma y las significaciones que se encuentran a la base de las Políticas Públicas vinculadas a la Educación especial, en relación tanto al concepto como a las personas con discapacidad. Este objetivo fue planteado bajo la necesidad de conocer y comprender las significaciones que se encuentran en las políticas públicas, las cuales influyen de manera significativa en las diversas decisiones que se toman a nivel de sociedad. Por esta razón, es que decidimos realizar un profundo estudio acerca del discurso que subyace en las políticas públicas que conciernen a la Educación especial durante los años 1990 hasta 2010. Elegimos este período, ya que consideramos que de él es posible extraer las políticas públicas de Educación especial mayormente actualizadas, y así poder evidenciar la presencia o ausencia de un progreso paradigmático en dicha materia. A partir de ello, procederemos a construir un análisis que evidencie el paradigma y las significaciones que existen de manera oficial tanto hacia el concepto de discapacidad, como hacia las personas que la poseen.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPDIF 45 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Profesor/a de Educación Diferencial y al grado de Licenciado/a en Educación.

Tesis (Pedagogía en Educación Diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2013.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

En la presente investigación, poseemos por objetivo vislumbrar y evidenciar el paradigma y las significaciones que se encuentran a la base de las Políticas Públicas vinculadas a la Educación especial, en relación tanto al concepto como a las personas con discapacidad. Este objetivo fue planteado bajo la necesidad de conocer y comprender las significaciones que se encuentran en las políticas públicas, las cuales influyen de manera significativa en las diversas decisiones que se toman a nivel de sociedad. Por esta razón, es que decidimos realizar un profundo estudio acerca del discurso que subyace en las políticas públicas que conciernen a la Educación especial durante los años 1990 hasta 2010. Elegimos este período, ya que consideramos que de él es posible extraer las políticas públicas de Educación especial mayormente actualizadas, y así poder evidenciar la presencia o ausencia de un progreso paradigmático en dicha materia. A partir de ello, procederemos a construir un análisis que evidencie el paradigma y las significaciones que existen de manera oficial tanto hacia el concepto de discapacidad, como hacia las personas que la poseen.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano