SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Capitalismo, educación y consciencia histórica : un estudio de la consciencia histórica de los jóvenes en el capitalismo por medio de la narrativa histórica / Pablo Jiménez, Nicolás Plaza, profesor guía Fabián González.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2016 Santiago, ChileDescription: 1 cd romSubject(s): Online resources: Summary: El proyecto de investigación que presentamos a continuación nace desde nuestra propia experiencia práctica como estudiantes de Pedagogía en Historia, y de la indudable relación que, creemos, existe entre la educación y el capitalismo. A lo largo de nuestra formación profesional y académica hemos podido constatar que existe una disociación entre la experiencia socialmente vivida del capitalismo y la enseñanza de la historia en las escuelas; disociación que en última instancia tendería a naturalizar la sociedad actual y a privarla de su dimensión histórica, de su ser como devenir social. Como veremos más adelante, la vida en la sociedad capitalista es un conjunto de fenómenos sociales que, estructuralmente, contienen elevados niveles de violencia, alienación y desigualdad que afectan profundamente a nuestra sociedad contemporánea. Esta naturalización de la sociedad capitalista que observamos en la escuela,
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección Referencia Referencia TPHIS 169 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 2491

Tesis para optar al grado de Licenciada en Educación.\Tesis para optar al Título de Profesora de Historia y Ciencias Sociales, enseñanza media.

Tesis electrónica (PDF)

El proyecto de investigación que presentamos a continuación nace desde nuestra propia experiencia práctica como estudiantes de Pedagogía en Historia, y de la indudable relación que, creemos, existe entre la educación y el capitalismo. A lo largo de nuestra formación profesional y académica hemos podido constatar que existe una disociación entre la experiencia socialmente vivida del capitalismo y la enseñanza de la historia en las escuelas; disociación que en última instancia tendería a naturalizar la sociedad actual y a privarla de su dimensión histórica, de su ser como devenir social. Como veremos más adelante, la vida en la sociedad capitalista es un conjunto de fenómenos sociales que, estructuralmente, contienen elevados niveles de violencia, alienación y desigualdad que afectan profundamente a nuestra sociedad contemporánea. Esta naturalización de la sociedad capitalista que observamos en la escuela,

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano