SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Investigación descriptiva de las funciones de contacto de un grupo de niños calificados como agresivos que asisten al jardín infantil Nido de Cóndores desde el enfoque Gestalt / Yasna Valdés Vera ; prof. guía Pablo Lazcano, prof. metodólogo Raúl Zarzuri, prof. informante Paulina Herrera.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2006 Santiago, ChileDescription: 291 p. 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2006. Summary: Luego de conversar con varias personas y poner un poco de atención a las noticias se hace consciente que la agresividad esta presente en todos lados. Los jardines infantiles no están ajenos a esta realidad.\Nace entonces la pregunta ¿De qué se esta hablando, cuando se habla de agresividad? Sobre todo en niños tan pequeños.\Se trasforman en conceptos relevantes para esta tesis la agresividad, el contacto y las funciones de contacto. Es importante también la visión de la agresividad como algo biológico, parte del ser humano, indispensable para su crecimiento y desarrollo.\Se decide entonces tomando como marco teórico el enfoque Gestalt investigar como son las funciones de contacto de cuatro niños de entre tres y cuatro años que son catalogados como agresivos, ellos asisten regularmente a un jardín infantil que pertenece a una población de la comuna de Peñalolén.\A través de la observación y la aplicación de una pauta para agresividad y otra para las funciones de contacto. Es posible llegar a la conclusión de que los niños no son tan agresivos como uno se los pudiera imaginar, y que todas las funciones de contacto están presentes en ellos esperando ser tomadas en cuenta y trabajadas simplemente por la importancia que tienen para vivir y ser un ser humano que se conoce y puede conocer a otros y a su ambiente.\De acuerdo con lo investigado es factible ver cuales son las fortalezas y debilidades de los niños y aplicar esta información en beneficio de su desarrollo integral.\En resumen entrega una mirada de un mundo rico, muchas veces olvidado por los adultos: "El mundo de los niños".Summary: Luego de conversar con varias personas y poner un poco de atención a las noticias se hace consciente que la agresividad esta presente en todos lados. Los jardines infantiles no están ajenos a esta realidad.\Nace entonces la pregunta ¿De qué se esta hablando, cuando se habla de agresividad? Sobre todo en niños tan pequeños.\Se trasforman en conceptos relevantes para esta tesis la agresividad, el contacto y las funciones de contacto. Es importante también la visión de la agresividad como algo biológico, parte del ser humano, indispensable para su crecimiento y desarrollo.\Se decide entonces tomando como marco teórico el enfoque Gestalt investigar como son las funciones de contacto de cuatro niños de entre tres y cuatro años que son catalogados como agresivos, ellos asisten regularmente a un jardín infantil que pertenece a una población de la comuna de Peñalolén.\A través de la observación y la aplicación de una pauta para agresividad y otra para las funciones de contacto. Es posible llegar a la conclusión de que los niños no son tan agresivos como uno se los pudiera imaginar, y que todas las funciones de contacto están presentes en ellos esperando ser tomadas en cuenta y trabajadas simplemente por la importancia que tienen para vivir y ser un ser humano que se conoce y puede conocer a otros y a su ambiente.\De acuerdo con lo investigado es factible ver cuales son las fortalezas y debilidades de los niños y aplicar esta información en beneficio de su desarrollo integral.\En resumen entrega una mirada de un mundo rico, muchas veces olvidado por los adultos: El mundo de los niños.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección Referencia Referencia TPSICO 210 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1355896

Tesis para optar al título de psicólogo y al grado de Licenciado en Psicología

Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2006.

Luego de conversar con varias personas y poner un poco de atención a las noticias se hace consciente que la agresividad esta presente en todos lados. Los jardines infantiles no están ajenos a esta realidad.\Nace entonces la pregunta ¿De qué se esta hablando, cuando se habla de agresividad? Sobre todo en niños tan pequeños.\Se trasforman en conceptos relevantes para esta tesis la agresividad, el contacto y las funciones de contacto. Es importante también la visión de la agresividad como algo biológico, parte del ser humano, indispensable para su crecimiento y desarrollo.\Se decide entonces tomando como marco teórico el enfoque Gestalt investigar como son las funciones de contacto de cuatro niños de entre tres y cuatro años que son catalogados como agresivos, ellos asisten regularmente a un jardín infantil que pertenece a una población de la comuna de Peñalolén.\A través de la observación y la aplicación de una pauta para agresividad y otra para las funciones de contacto. Es posible llegar a la conclusión de que los niños no son tan agresivos como uno se los pudiera imaginar, y que todas las funciones de contacto están presentes en ellos esperando ser tomadas en cuenta y trabajadas simplemente por la importancia que tienen para vivir y ser un ser humano que se conoce y puede conocer a otros y a su ambiente.\De acuerdo con lo investigado es factible ver cuales son las fortalezas y debilidades de los niños y aplicar esta información en beneficio de su desarrollo integral.\En resumen entrega una mirada de un mundo rico, muchas veces olvidado por los adultos: "El mundo de los niños".

Luego de conversar con varias personas y poner un poco de atención a las noticias se hace consciente que la agresividad esta presente en todos lados. Los jardines infantiles no están ajenos a esta realidad.\Nace entonces la pregunta ¿De qué se esta hablando, cuando se habla de agresividad? Sobre todo en niños tan pequeños.\Se trasforman en conceptos relevantes para esta tesis la agresividad, el contacto y las funciones de contacto. Es importante también la visión de la agresividad como algo biológico, parte del ser humano, indispensable para su crecimiento y desarrollo.\Se decide entonces tomando como marco teórico el enfoque Gestalt investigar como son las funciones de contacto de cuatro niños de entre tres y cuatro años que son catalogados como agresivos, ellos asisten regularmente a un jardín infantil que pertenece a una población de la comuna de Peñalolén.\A través de la observación y la aplicación de una pauta para agresividad y otra para las funciones de contacto. Es posible llegar a la conclusión de que los niños no son tan agresivos como uno se los pudiera imaginar, y que todas las funciones de contacto están presentes en ellos esperando ser tomadas en cuenta y trabajadas simplemente por la importancia que tienen para vivir y ser un ser humano que se conoce y puede conocer a otros y a su ambiente.\De acuerdo con lo investigado es factible ver cuales son las fortalezas y debilidades de los niños y aplicar esta información en beneficio de su desarrollo integral.\En resumen entrega una mirada de un mundo rico, muchas veces olvidado por los adultos: El mundo de los niños.

Tesis disponible en formato electrónico. Solicitar en Referencia o vía correo electrónico a: lopazo@academia.cl

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano