SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La posición de los niños, niñas y adolescentes, en tanto objeto / sujeto de derecho a partir de las prácticas y los discursos de los y las profesionales y técnicos de infancia. PPF Lo Espejo - PIE Recoleta Valeria Espinoza, Marly González, Natalia Ortiz, profesor guía Marcela Tobar.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2017. Santiago, ChileDescription: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Asistente Social) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017. Summary: La presente investigación, busca definir y analizar las posiciones que desarrollan los discursos institucionales y los profesionales involucrados en la ejecución de las intervenciones dirigidas a los niños, niñas y adolescentes en nuestro país, bajo la hipótesis que dichas acciones todavía sostienen una perspectiva objetual y no de derechos. Esta tesis se posiciona desde la mirada del construccionismo social, en donde la perspectiva crítica se aplica al análisis de la realidad. En este caso, se utilizó como objeto de investigación los discursos institucionales de los y las profesionales del PIE 24 horas Recoleta1 y PPF Lo Espejo2 involucrados en la ejecución de intervenciones dirigidas hacia niños, niñas y adolescentes.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis para optar al grado académico de Licenciada/o en Trabajo Social.Tesis para optar al título de Trabajador Social.

Tesis (Asistente Social) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017.

Tesis electrónica (PDF)

La presente investigación, busca definir y analizar las posiciones que desarrollan los discursos institucionales y los profesionales involucrados en la ejecución de las intervenciones dirigidas a los niños, niñas y adolescentes en nuestro país, bajo la hipótesis que dichas acciones todavía sostienen una perspectiva objetual y no de derechos. Esta tesis se posiciona desde la mirada del construccionismo social, en donde la perspectiva crítica se aplica al análisis de la realidad. En este caso, se utilizó como objeto de investigación los discursos institucionales de los y las profesionales del PIE 24 horas Recoleta1 y PPF Lo Espejo2 involucrados en la ejecución de intervenciones dirigidas hacia niños, niñas y adolescentes.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano