SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El racismo y la representación social de lo negro entre niños de pueblos afromexicanos Cristina Masferrer.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2017 Santiago, ChileDescription: p. 169-189Subject(s): Online resources: In: Antropologías del Sur : revista de la Escuela de AntropologíaSummary: Este artículo analiza la representación social que construyen niños de pueblos afromexicanos sobre lo negro o las personas “negras” y examina de qué manera se asocia al racismo. Los resultados se basan en el trabajo de campo realizado en la región con la mayor concentración de localidades afrodescendientes en México, la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca, en la cual se desarrollaron diversas estrategias etnográficas con niños de cuatro a catorce años de edad, como entrevistas grupales, talleres de radio y pintura, entre otras. Después de la introducción, se presenta una explicación sobre el contexto en que se realizó la investigación. Posteriormente se exponen los principales elementos de la representación social de niños de localidades afromexicanas sobre lo negro, mostrando en qué medida se vincula al racismo, aunque sin dejar de lado otros aspectos fundamentales como su relación con la construcción social de lugar. Finalmente, se presentan pautas metodológicas para combatir el racismo. Este trabajo busca contribuir a las discusiones antropológicas sobre el racismo a partir de perspectivas teóricas y propuestas metodológicas interdisciplinarias.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

En: Antropologías del Sur. Año 4, no. 8, junio 2015. pp. 169-189. ISSN: 07194498.

Este artículo analiza la representación social que construyen niños de pueblos afromexicanos sobre lo negro o las personas
“negras” y examina de qué manera se asocia al racismo. Los resultados se basan en el trabajo de campo realizado en la
región con la mayor concentración de localidades afrodescendientes en México, la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca, en
la cual se desarrollaron diversas estrategias etnográficas con niños de cuatro a catorce años de edad, como entrevistas
grupales, talleres de radio y pintura, entre otras. Después de la introducción, se presenta una explicación sobre el contexto
en que se realizó la investigación. Posteriormente se exponen los principales elementos de la representación social de
niños de localidades afromexicanas sobre lo negro, mostrando en qué medida se vincula al racismo, aunque sin dejar de
lado otros aspectos fundamentales como su relación con la construcción social de lugar. Finalmente, se presentan pautas
metodológicas para combatir el racismo. Este trabajo busca contribuir a las discusiones antropológicas sobre el racismo a
partir de perspectivas teóricas y propuestas metodológicas interdisciplinarias.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano