SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Prácticas pedagógicas de los docentes de historia, geografía y ciencias sociales, para desarrollar el pensamiento crítico Angela Solís; profesor guía Blanca Astorga.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017. Santiago, Chile :Description: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Magíster en Educación) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017. Summary: La presente investigación tuvo como objetivo analizar las prácticas pedagógicas que desempeñan los docentes de historia, geografía y ciencias sociales para desarrollo el pensamiento crítico en estudiantes de enseñanza media. Para ello, se describieron las prácticas de tres docentes de historia, geografía y ciencias sociales de un establecimiento particular subvencionado, cuando trabajaban contenidos disciplinares. Y entre esas prácticas, se distinguieron aquellas que propiciaban el pensamiento crítico y se analizaron junto son supuestos teóricos. Finalmente, junto a los docentes se procedió a reflexionar sobre aquellas prácticas y los puntos de inflexión que genera su puesta en acción y los desafíos que perciben sobre el desarrollo del pensamiento crítico en las aulas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Hemeroteca Bibliografía Complementaria TMED 56 (Browse shelf(Opens below)) Available 3854

Tesis para optar al grado de Magíster en Educación. Mención en Didáctica e Innovación Pedagógica.

Tesis (Magíster en Educación) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017.

La presente investigación tuvo como objetivo analizar las prácticas pedagógicas que desempeñan los docentes de historia, geografía y ciencias sociales para desarrollo el pensamiento crítico en estudiantes de enseñanza media. Para ello, se describieron las prácticas de tres docentes de historia, geografía y ciencias sociales de un establecimiento particular subvencionado, cuando trabajaban contenidos disciplinares. Y entre esas prácticas, se distinguieron aquellas que propiciaban el pensamiento crítico y se analizaron junto son supuestos teóricos. Finalmente, junto a los docentes se procedió a reflexionar sobre aquellas prácticas y los puntos de inflexión que genera su puesta en acción y los desafíos que perciben sobre el desarrollo del pensamiento crítico en las aulas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano