SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Teatro como oportunidad para el desarrollo de habilidades socio afectivas Anaí Núñez; profesor guía Paulina Herrera.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Santiago, Chile :Description: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: Este estudio será realizado en un taller de teatro que se realiza a un 8vo básico de la Escuela Santiago de Guayaquil, un establecimiento municipal ubicado en la comuna de Huechuraba, Santiago de Chile. Se buscará conocer la percepción de adolescentes y jóvenes de educación media sobre la experiencia del taller respecto al desarrollo de habilidades. El estudio a realizar se enmarca en la educación no formal dentro de un espacio de educación formal. De acuerdo con lo planteado por Colom Cañellas (2005), la educación no formal es una forma de desarrollo o crecimiento personal que aporta fundamentos para el conocimiento y aptitudes necesarias para encauzar la vida. En este sentido, la educación no formal aporta herramientas para capacitar a la persona ante los cambios e innovaciones de la vida.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Hemeroteca Bibliografía Complementaria TPSICO 724 (Browse shelf(Opens below)) Available 3953

Tesis para optar al título de psicólogo y al grado de Licenciado en Psicología.

Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF)

Este estudio será realizado en un taller de teatro que se realiza a un 8vo básico de la Escuela Santiago de Guayaquil, un establecimiento municipal ubicado en la comuna de Huechuraba, Santiago de Chile. Se buscará conocer la percepción de adolescentes y jóvenes de educación media sobre la experiencia del taller respecto al desarrollo de habilidades. El estudio a realizar se enmarca en la educación no formal dentro de un espacio de educación formal. De acuerdo con lo planteado por Colom Cañellas (2005), la educación no formal es una forma de desarrollo o crecimiento personal que aporta fundamentos para el conocimiento y aptitudes necesarias para encauzar la vida. En este sentido, la educación no formal aporta herramientas para capacitar a la persona ante los cambios e innovaciones de la vida.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano