SISTEMA DE BIBLIOTECAS


¿De qué manera un cuerpo formado en el hip hop se enfrenta a un proceso formativo institucional? Nicole Orellana; profesor guía Marisol Campillay.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.Description: 1 cd romSubject(s): Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Danza) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: Si bien por un lado queremos conocer todo esto relacionado tanto con la cultura social del hip hop, como la formación del bailarín urbano, también necesitamos conocer y compararlo con la formación de una institución profesional (en la cual no integren el hip hop) es decir, como afecta en la corporalidad de este bailarín formado en un mundo urbano (con los elementos del hip hop) al entrar a una institución profesional sin ningún componente urbano como el hip hop. ¿Cuáles serán los cambios?, ¿su corporalidad urbana será un aporte para adquirir estas nuevas herramientas?, ¿le costara más de lo normal poder entender estas nuevas técnicas, bajo el formato institucional?, ¿habrían herramientas que se repetirían entre este nuevo dialogo y el suyo propio (hip hop)?, estas como muchas más serán algunas de las preguntas que se plantean y que se esperan ser desarrolladas a lo largo de esta investigación.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis para optar al título de Coreógrafa, Licenciada en Danza.

Tesis (Licenciatura en Danza) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF)

Si bien por un lado queremos conocer todo esto relacionado tanto con la cultura social del hip hop, como la formación del bailarín urbano, también necesitamos conocer y compararlo con la formación de una institución profesional (en la cual no integren el hip hop) es decir, como afecta en la corporalidad de este bailarín formado en un mundo urbano (con los elementos del hip hop) al entrar a una institución profesional sin ningún componente urbano como el hip hop. ¿Cuáles serán los cambios?, ¿su corporalidad urbana será un aporte para adquirir estas nuevas herramientas?, ¿le costara más de lo normal poder entender estas nuevas técnicas, bajo el formato institucional?, ¿habrían herramientas que se repetirían entre este nuevo dialogo y el suyo propio (hip hop)?, estas como muchas más serán algunas de las preguntas que se plantean y que se esperan ser desarrolladas a lo largo de esta investigación.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano