SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Gestión de personas : propuesta del modelo de gestión de personas para la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile Roxana Avila, Jacqueline Mora; profesor guía Hugo Cox.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.Description: 318 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: Esta investigación aportará información de real interés de las autoridades de primera línea en su compromiso institucional con el personal. Ya que éstas poseen todas las herramientas para poder modificar la estructura de esta tan relevante unidad, que tiene que ver con el trabajo de las personas que trabajamos ahí. Es de vital importancia que en este contexto seamos capaces de identificar la brecha existente entre el escenario ideal que nos plantea la teoría, y la realidad a la que nos enfrentamos. Al ponernos en esta situación seremos capaces de realizar un aporte en el perfeccionamiento constante de esta organización. Consideramos que no es aceptable que una organización de tal nivel de importancia histórica para nuestro país, no cumpla con estándares de calidad en cuanto a gestión de personas, o simplemente no se apoye en las normas de las entidades centralizadas por ser una entidad pública. La administración de personal, en un futuro esperamos llamarla "Gestión de personas" debe ser profesional en cada una de sus etapas y en todos los aspectos que considera, para que funcione como una base sólida que de soporte al resto de la organización. Además, de tener un fin personal, en la búsqueda de mejora continua de la labor realizada, competencias adquiridas y entrega de productos y servicios a la comunidad universitaria, específicamente en la Unidad de Recursos Humanos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TADPU 310 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al Grado de Licenciado/a en Gobierno y Gestión Pública. Tesis para optar al Título de Administrador/a Público/a.

Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Esta investigación aportará información de real interés de las autoridades de primera línea en su compromiso institucional con el personal. Ya que éstas poseen todas las herramientas para poder modificar la estructura de esta tan relevante unidad, que tiene que ver con el trabajo de las personas que trabajamos ahí. Es de vital importancia que en este contexto seamos capaces de identificar la brecha existente entre el escenario ideal que nos plantea la teoría, y la realidad a la que nos enfrentamos. Al ponernos en esta situación seremos capaces de realizar un aporte en el perfeccionamiento constante de esta organización. Consideramos que no es aceptable que una organización de tal nivel de importancia histórica para nuestro país, no cumpla con estándares de calidad en cuanto a gestión de personas, o simplemente no se apoye en las normas de las entidades centralizadas por ser una entidad pública. La administración de personal, en un futuro esperamos llamarla "Gestión de personas" debe ser profesional en cada una de sus etapas y en todos los aspectos que considera, para que funcione como una base sólida que de soporte al resto de la organización. Además, de tener un fin personal, en la búsqueda de mejora continua de la labor realizada, competencias adquiridas y entrega de productos y servicios a la comunidad universitaria, específicamente en la Unidad de Recursos Humanos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano