SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Configuración histórica de las políticas educativas curriculares sobre formación ciudadana en Chile (1973-1990) Paulo Ahumada, Gustavo Toro; profesor guía Felipe Zurita.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018 Santiago, Chile :Description: 1 cd romSubject(s): Online resources: Summary: El proceso de sociabilización de la ley 20.911 tiene como objetivo la identificación e implementación de un plan de desarrollo para la elaboración de un programa en Formación Ciudadana en los establecimientos educacionales, sin embargo, esta implementación no está exento de errores, miedos y dificultades que se logran constatar en la actualidad. Estos problemas se perfilan como desafíos, ejemplo; lograr una participación efectiva de la ciudadanía en la política, la descentralización de la organización del mundo civil, pero sobre todo, el surgimiento de una lógica de movilización social distinta. Indudablemente es posible plantear una serie de cuestionamientos y preguntas que intentaremos argüir en el transcurso de estas líneas, desde la perspectiva del esfuerzo estatal por formar la ciudadanía en el espacio escolar, entendiendo sus motivaciones y el rol de la educación cívica en sus primeras etapas formativas dentro del Currículum Nacional chileno.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TPHIS 175 (Browse shelf(Opens below)) Available 4227
Browsing Biblioteca Central shelves, Shelving location: Colección Referencia, Collection: Bibliografía Complementaria Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
TPERIO 99 Análisis comparativo entre la imagen que tienen los sanmiguelinos, respecto de la Municipalidad de San Miguel y lo que ésta quiere proyectar TPHIS 172 Historia social e identidad en la Escuela La Victoria : prácticas y discursos de resistencia de los profesores en dictadura, Santiago de Chile, 1975-1990 TPHIS 174 Educación popular: una mirada desde los sentidos TPHIS 175 Configuración histórica de las políticas educativas curriculares sobre formación ciudadana en Chile (1973-1990) TPHIS 176 Colonialismo, invisibilización y construcción del imaginario. Prácticas institucionalización de representación social del pueblo mapuche en textos escolares de tercero y cuarto medio escritos por Villalobos, Vial y Mellafe, durante los años 1984-1987 TPHIS 177 La nueva canción chilena y la enseñanza de la historia reciente: perspectiva de los docentes frente a la nueva canción chilena como posibilitadora de la enseñanza y la memoria social en el aula TPHIS 178 La Asociación Gremial de Educadores de Chile (1981-1987). Discursos políticos de profesoras y profesores frente a las políticas educativas de la dictadura cívico militar chilena (1973-1990)

Tesis para optar al grado de Licenciado en Educación.Tesis para optar al Título de Profesor en Educación Media de Historia y Ciencias Sociales.

Tesis electrónica (PDF)

El proceso de sociabilización de la ley 20.911 tiene como objetivo la identificación e implementación de un plan de desarrollo para la elaboración de un programa en Formación Ciudadana en los establecimientos educacionales, sin embargo, esta implementación no está exento de errores, miedos y dificultades que se logran constatar en la actualidad. Estos problemas se perfilan como desafíos, ejemplo; lograr una participación efectiva de la ciudadanía en la política, la descentralización de la organización del mundo civil, pero sobre todo, el surgimiento de una lógica de movilización social distinta. Indudablemente es posible plantear una serie de cuestionamientos y preguntas que intentaremos argüir en el transcurso de estas líneas, desde la perspectiva del esfuerzo estatal por formar la ciudadanía en el espacio escolar, entendiendo sus motivaciones y el rol de la educación cívica en sus primeras etapas formativas dentro del Currículum Nacional chileno.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano