SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Prácticas pedagógicas para el desarrollo de habilidades motrices en estudiantes que presentan TEL expresivo en un colegio de lenguaje de San Bernardo en el primer nivel de transición David Concha, Nataly Parraguez, Marcela Valenzuela ; profesor guía Verónica Escobar.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019Description: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019. Summary: Nuestro sistema escolar aborda, en sus diversos niveles iniciales, el desarrollo paulatino de las habilidades de habla y escritura, en un proceso continuo de desarrollo del lenguaje y de inmersión progresiva en el mundo letrado, que articula los niveles de sala cuna, de transición y los primeros niveles de educación básica. Sin embargo, el peso del proceso de alfabetización se encuentra en los primeros niveles de la educación escolar. Es en efecto, en la escuela, el lugar donde se le otorga una gran importancia a los procesos que permiten el aprendizaje y la adquisición de la lectura. En este proceso es que se evidencian diferencias individuales en los procesos de adquisición y desarrollo de las habilidades que permiten el aprendizaje de la lectura, y se generan dificultades para que todos y todas puedan acceder a un proceso de lectura eficaz.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TPEDIF 198 (Browse shelf(Opens below)) Available 4735
Browsing Biblioteca Central shelves, Shelving location: Colección Referencia, Collection: Bibliografía Complementaria Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
TPEDIF 195 Percepción social de docentes de aula regular respecto a la implementación de las bases curriculares del lenguaje y comunicación en segundo básico para estudiantes con trastorno específico del lenguaje TPEDIF 196 Análisis del decreto supremo N° 83/15 y sus estrategias de inclusión, trabajo colaborativo y adecuaciones curriculares, en relación a los procesos de enseñanza-aprendizaje de niñas y niños, pertenecientes a un colegio con programa de integración escolar de la comuna de Puente Alto". TPEDIF 197 Análisis de las competencias emocionales de cinco estudiantes TEL, de segundo año básico de un colegio subvencionado gratuito de la comuna de Limache TPEDIF 198 Prácticas pedagógicas para el desarrollo de habilidades motrices en estudiantes que presentan TEL expresivo en un colegio de lenguaje de San Bernardo en el primer nivel de transición TPEDIF 199 Percepciones de profesores de educación diferencial respecto a su intervención realizada a estudiantes de quinto y sexto año básico que presentan dificultades específicas del aprendizaje en una escuela rural municipal de la comuna de Isla de Maipo TPEDIF 200 La importancia del trabajo colaborativo como herramienta de diálogo en estudiantes de un segundo medio TPEDIF 201 Procesos cognitivos y adquisición de la lectura inicial en primer año básico

Tesis para optar al título de Profesor de Educación Diferencial con mención Trastorno Específico del Lenguaje.

Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.

Tesis electrónica (PDF)

Nuestro sistema escolar aborda, en sus diversos niveles iniciales, el desarrollo paulatino de las habilidades de habla y escritura, en un proceso continuo de desarrollo del lenguaje y de inmersión progresiva en el mundo letrado, que articula los niveles de sala cuna, de transición y los primeros niveles de educación básica. Sin embargo, el peso del proceso de alfabetización se encuentra en los primeros niveles de la educación escolar. Es en efecto, en la escuela, el lugar donde se le otorga una gran importancia a los procesos que permiten el aprendizaje y la adquisición de la lectura. En este proceso es que se evidencian diferencias individuales en los procesos de adquisición y desarrollo de las habilidades que permiten el aprendizaje de la lectura, y se generan dificultades para que todos y todas puedan acceder a un proceso de lectura eficaz.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano