SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La importancia del trabajo colaborativo como herramienta de diálogo en estudiantes de un segundo medio Rodolfo Araya, Felipe Chandía; profesor guía Paula Acevedo.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019Description: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019. Summary: Este proyecto pretende potenciar el desarrollo de capacidades en torno al trabajo colaborativo entre pares, con el dialogo, apoyo y prácticas pedagógicas del profesor jefe y profesores regulares, a partir de talleres realizados durante el año escolar. El proceso de realización del proyecto, fue sometido bajo el amparo teórico de la Inclusión, el Trabajo Colaborativo y la Mediación, con el fin de mejorar el trabajo práctico entre pares, dando una variable a las soluciones que se pueden dar en relación el trabajo colaborativo entre los estudiantes. De igual forma, la importancia de este trabajo radica en otorgar herramientas para dar una posible respuesta a la individualidad y competitividad que se evidencia en los estudiantes del segundo nivel medio b, de un colegio de la comuna de Puente Alto, con la entrega de reuniones entre docentes pares y el profesor jefe y talleres entre el profesor jefe y estudiantes. En definitiva la función de este proyecto es entregar estrategias para abordar el trabajo colaborativo, con el apoyo de la inclusión y la mediación entre docentes y estudiantes.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TPEDIF 200 (Browse shelf(Opens below)) Available 4757
Browsing Biblioteca Central shelves, Shelving location: Colección Referencia, Collection: Bibliografía Complementaria Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
TPEDIF 197 Análisis de las competencias emocionales de cinco estudiantes TEL, de segundo año básico de un colegio subvencionado gratuito de la comuna de Limache TPEDIF 198 Prácticas pedagógicas para el desarrollo de habilidades motrices en estudiantes que presentan TEL expresivo en un colegio de lenguaje de San Bernardo en el primer nivel de transición TPEDIF 199 Percepciones de profesores de educación diferencial respecto a su intervención realizada a estudiantes de quinto y sexto año básico que presentan dificultades específicas del aprendizaje en una escuela rural municipal de la comuna de Isla de Maipo TPEDIF 200 La importancia del trabajo colaborativo como herramienta de diálogo en estudiantes de un segundo medio TPEDIF 201 Procesos cognitivos y adquisición de la lectura inicial en primer año básico TPEDIF 202 Percepción de una apoderada en relación a las estrategias implementadas para potenciar el lenguaje y habilidades de superación social en un niño con trastorno del espectro autista de un centro integral ubicado en la comuna de Providencia TPEDIF 203 Implementación de evaluación diversificada según el decreto N°83 en primer ciclo básico del Centro Educacional Goyenechea de Renca

Tesis para optar al título de Profesor de Educación Diferencial con mención en Discapacidad Intelectual.

Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.

Tesis electrónica (PDF)

Este proyecto pretende potenciar el desarrollo de capacidades en torno al trabajo colaborativo entre pares, con el dialogo, apoyo y prácticas pedagógicas del profesor jefe y profesores regulares, a partir de talleres realizados durante el año escolar. El proceso de realización del proyecto, fue sometido bajo el amparo teórico de la Inclusión, el Trabajo Colaborativo y la Mediación, con el fin de mejorar el trabajo práctico entre pares, dando una variable a las soluciones que se pueden dar en relación el trabajo colaborativo entre los estudiantes. De igual forma, la importancia de este trabajo radica en otorgar herramientas para dar una posible respuesta a la individualidad y competitividad que se evidencia en los estudiantes del segundo nivel medio b, de un colegio de la comuna de Puente Alto, con la entrega de reuniones entre docentes pares y el profesor jefe y talleres entre el profesor jefe y estudiantes. En definitiva la función de este proyecto es entregar estrategias para abordar el trabajo colaborativo, con el apoyo de la inclusión y la mediación entre docentes y estudiantes.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano