SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La relación entre conciencia fonológica y comprensión lectora Paula Franco Valenzuela, Beatriz Henríquez Rojas ; profesora guía Ethel Trengove Thiele.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Santiago, Chile :Descripción: 1 cd romTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Resumen: El propósito de este estudio fue determinar la relación existente entre la conciencia fonológica y la comprensión lectora de estudiantes que cursan segundo año básico de una escuela particular subvencionada de la comuna de Curicó, por medio de una investigación de tipo cualitativa, descriptiva. La muestra fue de tipo no probabilístico intencional y se conformó de cuatro estudiantes pertenecientes al segundo año básico. En la recolección de datos utilizada en el estudio, se aplicaron tres instrumentos estandarizados, que permitieron conocer el nivel de manejo de la conciencia fonológica, utilizando para ello la Prueba de Evaluación de Conciencia Fonológica PECFO y en cuanto a Comprensión Lectora, se empleó la Prueba de Comprensión Lectora y Producción de Textos, CLPT, finalmente para en el dominio del código escrito se evalúo con la Prueba de Dominio Lector Fundación Educacional Arauco. En base a los resultados obtenidos por medio de los test, se pudo evidenciar que aquellos sujetos que se sitúan en rango Déficit, obtienen un nivel inadecuado en comprensión lectora, sin embargo, aquellos sujetos con una conciencia fonológica desarrollada, logran alcanzar un nivel de desarrollo satisfactorio en comprensión lectora, estableciendo así la relación directa entre Conciencia Fonológica y Comprensión Lectora.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TPEDIF 151 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 4398

Tesis para optar al título de Profesor de Educación Diferencial con mención en Trastornos Específico del Lenguaje Oral.

Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF)

El propósito de este estudio fue determinar la relación existente entre la conciencia fonológica y la comprensión lectora de estudiantes que cursan segundo año básico de una escuela particular subvencionada de la comuna de Curicó, por medio de una investigación de tipo cualitativa, descriptiva. La muestra fue de tipo no probabilístico intencional y se conformó de cuatro estudiantes pertenecientes al segundo año básico. En la recolección de datos utilizada en el estudio, se aplicaron tres instrumentos estandarizados, que permitieron conocer el nivel de manejo de la conciencia fonológica, utilizando para ello la Prueba de Evaluación de Conciencia Fonológica PECFO y en cuanto a Comprensión Lectora, se empleó la Prueba de Comprensión Lectora y Producción de Textos, CLPT, finalmente para en el dominio del código escrito se evalúo con la Prueba de Dominio Lector Fundación Educacional Arauco. En base a los resultados obtenidos por medio de los test, se pudo evidenciar que aquellos sujetos que se sitúan en rango Déficit, obtienen un nivel inadecuado en comprensión lectora, sin embargo, aquellos sujetos con una conciencia fonológica desarrollada, logran alcanzar un nivel de desarrollo satisfactorio en comprensión lectora, estableciendo así la relación directa entre Conciencia Fonológica y Comprensión Lectora.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano