SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Manera en que un docente de Educación Parvularia estimula las habilidades psicolingüísticas para desarrollar el lenguaje oral en alumnos que presentan TEL expresivo, a través de estrategias pedagógicas. Ximena Abarca Rojas, Jocelyn Allende Torres, Carolina Aranda Guerra, Karla Cañete Marín ; profesora guía Ethel Trengove Thiele.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Santiago, Chile :Description: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: El lenguaje es el principal medio de comunicación de los seres humanos, quienes desde el nacimiento ya intentan comunicar sus necesidades básicas para la sobrevivencia, lo que conlleva a que el lenguaje vaya evolucionando de acuerdo a las diversas etapas del desarrollo. Al hablar del lenguaje es indispensable referirse a la psicolingüística y sus habilidades, ya que, aborda el estudio del lenguaje en cuanto a cómo se adquiere, se representa y es utilizado por las personas, asimismo se constituye como base para la adquisición en el proceso de la lectura y escritura. Sin embargo, estas habilidades psicolingüísticas han sido poco investigadas en el ámbito de la Educación Parvularia. Por esta razón, el propósito de esta investigación es analizar la manera en que una docente de Educación Parvularia estimula las habilidades psicolingüísticas para desarrollar el lenguaje oral en alumnos que presenten TEL expresivo, a través de estrategias pedagógicas. Es por esto, que el rol de la Educadora de Párvulos cumple una misión fundamental, ya que es considerada clave en el proceso educativo de la enseñanza - aprendizaje en los niños y niñas, especialmente en los casos que presentan Necesidades Educativas Especiales (TEL expresivo). Por otra parte, los resultados de la investigación muestran que el sujeto de estudio confunde habilidades psicolingüísticas con habilidades cognitivas por lo que no evidencia un adecuado manejo teórico de dichas habilidades, así como también desconoce el significado de las estrategias pedagógicas por lo que se limita a llevar a cabo actividades poco innovadoras, sin utilizar la variedad de recursos con los que cuenta y sin una clara intención pedagógica en el desarrollo de las habilidades psicolingüísticas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TPEDIF 152 (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 4409
Browsing Biblioteca Central shelves, Shelving location: Colección Referencia, Collection: Bibliografía Complementaria Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
TPEDIF 149 Reinserción Educativa y sus Dificultades barreras Intra y Extra Escolares en Contextos de Deserción TPEDIF 150 Dificultades en el proceso de la Lectoescritura en niños con Trastorno Específico del Lenguaje, en Primer Nivel de enseñanza Básica TPEDIF 151 La relación entre conciencia fonológica y comprensión lectora TPEDIF 152 Manera en que un docente de Educación Parvularia estimula las habilidades psicolingüísticas para desarrollar el lenguaje oral en alumnos que presentan TEL expresivo, a través de estrategias pedagógicas. TPEDIF 153 La diversidad en la escuela : Aportes de Paulo Freire desde la pedagogía del oprimido, de la esperanza y de la autonomía TPEDIF 159 Relación entre la gestión de la expresión emocional de los estudiantes en el aula y el rendimiento escolar de 7º a 4º medio en el Liceo Municipal Elvira Sánchez de Garcés durante el año 2017 TPEDIF 160 Uso de las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas desde el diseño universal de aprendizaje para el desarrollo del lenguaje en estudiantes con trastornos específicos del lenguaje de una escuela de lenguaje, perteneciente a la comuna de Curacaví

Tesis para optar al título de Profesor de Educación Diferencial con mención en Trastornos Específico del Lenguaje Oral.

Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF)

El lenguaje es el principal medio de comunicación de los seres humanos, quienes desde el nacimiento ya intentan comunicar sus necesidades básicas para la sobrevivencia, lo que conlleva a que el lenguaje vaya evolucionando de acuerdo a las diversas etapas del desarrollo. Al hablar del lenguaje es indispensable referirse a la psicolingüística y sus habilidades, ya que, aborda el estudio del lenguaje en cuanto a cómo se adquiere, se representa y es utilizado por las personas, asimismo se constituye como base para la adquisición en el proceso de la lectura y escritura. Sin embargo, estas habilidades psicolingüísticas han sido poco investigadas en el ámbito de la Educación Parvularia. Por esta razón, el propósito de esta investigación es analizar la manera en que una docente de Educación Parvularia estimula las habilidades psicolingüísticas para desarrollar el lenguaje oral en alumnos que presenten TEL expresivo, a través de estrategias pedagógicas. Es por esto, que el rol de la Educadora de Párvulos cumple una misión fundamental, ya que es considerada clave en el proceso educativo de la enseñanza - aprendizaje en los niños y niñas, especialmente en los casos que presentan Necesidades Educativas Especiales (TEL expresivo). Por otra parte, los resultados de la investigación muestran que el sujeto de estudio confunde habilidades psicolingüísticas con habilidades cognitivas por lo que no evidencia un adecuado manejo teórico de dichas habilidades, así como también desconoce el significado de las estrategias pedagógicas por lo que se limita a llevar a cabo actividades poco innovadoras, sin utilizar la variedad de recursos con los que cuenta y sin una clara intención pedagógica en el desarrollo de las habilidades psicolingüísticas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano