Profesoras y profesores de historia: enseñanza de la historia y trabajo docente durante la dictadura militar Nicolás Rojas, Daphne Torres ; profesor guía Felipe Zurita.
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca Central Colección Referencia | Bibliografía Complementaria | TPHIS 185 (Browse shelf(Opens below)) | Available | 4811 |
Tesis para optar al grado de Licenciado en Educación.Tesis para optar al Título de Profesor en Educación Media de Historia y Ciencias Sociales.
Tesis electrónica (PDF)
La Historia de la Educación en Chile, recorre una cronología compuesta por varios hechos y acontecimientos sucedidos en el desarrollo del Estado, la Nación y la Ciudadanía. El Sistema Educativo se ha transformado y se moderniza junto a potenciar el desarrollo del país. Ocasionalmente, las disputas históricas por la Educación han generado tensiones y modificaciones en la forma de pensar el Sistema Educativo, de cómo se concibe, o cómo instalar un paradigma en vías del supuesto de modernización de las Políticas Educacionales. En la medida que avanzaban asuntos como la gestación de ideas a propósito de cómo pensar la educación en Chile, sumado a la agitación de los movimientos sociales durante la segunda mitad del siglo XX, entre otros factores y posterior a la extrema polarización de los sectores y conglomerados políticos entre los años 1958 y 1973, se produce una coyuntura que es estrictamente necesario detenerse a estudiar, la Dictadura Militar impuesta en Chile desde el 11 septiembre de 1973 que se extendió hasta 1990.
There are no comments on this title.