SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Programa Escuela Somos Todos, como herramienta de acceso a la educación de la infancia migrante Elizabeth Gutiérrez, Nicole Muñoz; profesor guía Mauricio Espinosa.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago de Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.Description: 131 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020. Summary: "En las últimas décadas, el fenómeno de la migración en Chile, ha cambiado fuertemente, instalándose en la agenda pública, como una prioridad del Gobierno de turno". Debemos hacer presente, que la actual Ley vigente de Migración, data del año 1975, estando completamente descontextualizada en cuanto a la realidad migratoria de nuestro país, lo que ha generado caos e imposibilidad de resolver la problemática pública generada por el ingreso masivo de inmigrantes, quienes gozan de distinto status migratorio, entendiendo este último como la situación migratoria de las personas, con residencia temporal, visa definitiva, entre otros, dificultando aún más, la tarea de la Institucionalidad vigente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TADPU 377 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al Grado de Licenciado/a en Gobierno y Gestión Pública. Tesis para optar al Título de Administrador/a Público/a.

Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

"En las últimas décadas, el fenómeno de la migración en Chile, ha cambiado fuertemente, instalándose en la agenda pública, como una prioridad del Gobierno de turno". Debemos hacer presente, que la actual Ley vigente de Migración, data del año 1975, estando completamente descontextualizada en cuanto a la realidad migratoria de nuestro país, lo que ha generado caos e imposibilidad de resolver la problemática pública generada por el ingreso masivo de inmigrantes, quienes gozan de distinto status migratorio, entendiendo este último como la situación migratoria de las personas, con residencia temporal, visa definitiva, entre otros, dificultando aún más, la tarea de la Institucionalidad vigente.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano