SISTEMA DE BIBLIOTECAS


En los zapatos de los niños ciegos Rosa María Lucerga Revuelta, Elena Gastón López.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorSeries GuíasDetalles de publicación: Madrid : ONCE, 2004.Descripción: 158 pTema(s): Recursos en línea: Resumen: En los zapatos de los niños ciegos es una guía de desarrollo para niños con discapacidad visual grave, de 0 a 3 años, dirigida tanto a los profesionales que los atienden como a los propios padres. Las autoras, prestigiosas expertas de sólida trayectoria, presentan los objetivos principales del desarrollo evolutivo, ordenado por edades y áreas, con orientaciones y sugerencias e ilustrados con fotografías. Las reflexiones sobre el desarrollo infantil y sus peculiaridades en niños sin visión son esenciales para que los padres puedan interpretar el comportamiento de sus hijos y explicar cómo inciden en su desarrollo las conductas que los adultos muestran en su relación con ellos. El título de este libro expresa con claridad la concepción de sus autoras: los niños no aprenden pasivamente según lo que los adultos quieran enseñarles, sino a partir de de sus necesidades y sus deseos; y la única forma de favorecer su desarrollo es ponernos en su lugar, en sus zapatos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Sitio (http://ciapat.org/biblioteca/pdf/879-En_los_zapatos_de_los_ninos_ciegos_Guia_de_desarrollo_de_0_a_3_anos.pdf) visitado el 21.09.2021.

En los zapatos de los niños ciegos es una guía de desarrollo para niños con discapacidad visual grave, de 0 a 3 años, dirigida tanto a los profesionales que los atienden como a los propios padres. Las autoras, prestigiosas expertas de sólida trayectoria, presentan los objetivos principales del desarrollo evolutivo, ordenado por edades y áreas, con orientaciones y sugerencias e ilustrados con fotografías. Las reflexiones sobre el desarrollo infantil y sus peculiaridades en niños sin visión son esenciales para que los padres puedan interpretar el comportamiento de sus hijos y explicar cómo inciden en su desarrollo las conductas que los adultos muestran en su relación con ellos. El título de este libro expresa con claridad la concepción de sus autoras: los niños no aprenden pasivamente según lo que los adultos quieran enseñarles, sino a partir de de sus necesidades y sus deseos; y la única forma de favorecer su desarrollo es ponernos en su lugar, en sus zapatos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano